Carolina alcaide y sylvia torán. chopin, pauline viardot y un joven falla

Carolina alcaide y sylvia torán. chopin, pauline viardot y un joven falla
XIX Festival de Música Española de Cádiz Manuel de Falla 145 Aniversario del nacimiento de Manuel de Falla y Bicentenario de Pauline García Viardot Celebrando el bicentenario de Paulina G. Viardot, hemos unido su nombre al de su gran amigo Chopin y a su vez a éste con Falla, en quien ejerció una gran influencia especialmente en su juventud. Falla estudió piano con José Tragó, alumno de Chopin. Viardot, hija del tenor y compositor sevillano Manuel García, compone las bellísimas canciones: Sylvie, Hai Luli, Dernier Aveu, Berceuse Cosaque y Havanaise, románticas y modernas. Su escritura pianística denota un gran dominio del instrumento: ¡estudió con Liszt ! Chopin en las mazurcas revela su genialidad con gracia y audaces harmonías. La Balada 1, inspirada en un poema de Myzkiewitch, es una de sus mejores obras, llena de virtuosísimo y profundidad. Falla, nuestro compositor mas universal, empieza con una mazurca de clara influencia chopiniana y enseguida desarrolla su propio estilo en La Vida Breve, - danza llena de vitalidad y alegría -, El Amor Brujo, etc. En sus 7 canciones populares españolas actualiza la riqueza folclórica con gran refinamiento, ritmo y fuerza. Sylvia Torán En estas cinco bellísimas canciones Viardot conjuga voz y piano, multiplicando las sonoridades y sorprendiéndonos con su modernidad y fluidez musical. Chopin, íntimo amigo de Paulina, siempre pedía que ella cantara con él cuando tocaba en los salones parisinos. La presencia de Chopin fue perceptible en varios momentos de la carrera de Falla. En palabras de Luis Gago “ambos fueron amigos de la esencia y enemigos de del accidente. Ambos, aunque por vías en ocasiones diferentes, aspiraron a que su música corporeizara un ideal de pureza". FICHA ARTÍSTICA Carolina Alcaide, mezzosoprano Sylvia Torán, piano PROGRAMA Pauline Garcia Viardot (1821-1910) 5 Canciones (1842-1890) Sylvie Hai luli Dernier aveu Berceuse cosaque Havanaise Fryderyk Chopin (1810-1849) 3 Mazurcas opus 67 (póstumas 1855) Balada 1 (1836) Manuel de Falla (1876 – 1946) Mazurca (1900) Tus ojillos negros (1902) Danza de la vida breve 1 (1905) Romance del pescador (de El amor brujo) (1915) 7 canciones populares españolas (1914) El paño moruno Seguidilla murciana Asturiana Jota Nana Canción Polo
Fecha del evento
Hora
18.00 horas
Dirección
Museo de Cádiz

Sugerencias

Exposición permanente "cornellis zitman. esculturas"

ExposiciÓn permanente "cornellis zitman. esculturas"
-

Recorrido de la obra de Zitman que incluye los inicios del artista, y muestras de toda su obra escultórica, acompañada de una pintura al óleo fundamental para formar el discurso expositivo y una selección de sus dibujos relacionados directamente con la obra, creada fundamentalmente en Caracas-Venezu...

Un cádiz de cuento

Un cádiz de cuento
-

Una ciudad como Cádiz tienen tántos cuentos, leyendas e historias como años. Más de 3000. Diosas, Héroes, Piratas, Animales, Árboles gigantes, Carnaval… Cádiz tiene mucho que ofrecer no solo a mayores sino también a peques. Las vacaciones en familia son divertidísimas y, en ocasiones, un caos. A ...

Carolina alcaide y sylvia torán. chopin, pauline viardot y un joven falla