El selu. el musical

El selu. el musical
FESTIVAL DE MÚSICA ESPAÑOLA DE CÁDIZ Con ‘El Selu. El Musical’, José Luis García Cossío vuelve a innovar tomando las bases del Carnaval para iniciar un viaje que nos acerca a la teatralización de sus principios. El espectáculo, producido por 16 Escalones, bebe del Carnaval de Cádiz pero desde los postulados del teatro. Todos los personajes que han ido poblando el particular universo de La Chirigota de ‘El Selu’ se ordenan en una trama común. En ‘El Selu. El Musical’, es posible que un lacio enamorado de Mari Loli se tope con un banquero despiadado que intentará reconducir sus vidas, o que una maruja, en su día a día, eche de menos a su marido, el calzonazos de “lo que diga mi mujer”… entre muchos otros personajes de la fauna de ‘El Selu’, que irán apareciendo a lo largo de la obra, como Juan o La Pepi. Si por algo es rompedor este espectáculo, es por la apuesta de nuevos instrumentos para disfrutar por primera vez de presentaciones, cuplés, pasodobles y popurrís a ritmo de jazz, tangos, swing o flamenco. FICHA ARTÍSTICA Y TÉCNICA Jose Luis García Cossío, guionista y director Jose Luis García Cossío, música Marc Schneider, diseño de luces Jose Luis García Cossío, actor Antonio Rivas Palacios, actor Julián Marcos Gadeo, actor Jose Antonio Gómez Marchena, actor Manuel José Sánchez García, actor Alejandro Suárez Roa, actor Manuel Santillana Tirado, actor Juan José Letrán Baizán, actor Jose Manuel Díaz Moreno, actor Javier Galiana, director musical Javier Galiana, piano José López, contrabajo Joaquín Sánchez, vientos José Benítez, batería Colin Preston, técnico de sonido Marc Schneider, técnico de luces Jose Luis Pereyra Baras, coordinador general y management Vidorra Management SL y 16 Escalones, produccion PROGRAMA Pepis Pepiwoman Parodia Popurrí Titis Proyección Parodia Borrachos Soleá Tanguillos Lacios Parodia Pasodoble Banquero Parodia Pasodoble Popurrí Marujas Parodia Pasodoble Popurrí Lo que diga mi mujé Parodia Pasodoble Popurrí Gordas Suegra Parodia Pasodoble Popurrí Juan Parodia Popurrí Reina Parodia Pasodoble Popurrí Enteraos Parodia Pasodoble Popurrí El que vale vale Fin de fiesta Venta de entradas a partir del viernes 5 de noviembre Venta Digital - BACANTIX - Por teléfono: 91 932 04 84 - De lunes a domingo: De 10 h. a 19 h. / Pago mediante tarjeta de crédito (Impresión de entradas en casa / Print-at-home) o recogida en taquilla. - Por internet: https://www.bacantix.com/aytocadiz - Servicio 24 h. /Pago mediante tarjeta de crédito (Impresión de entradas en casa / Print-at-home) o recogida en taquilla. Las localidades adquiridas a través de los servicios de Bacantix generarán comisión. Venta en Taquilla: De martes a viernes de 10.30 h., a 13.30 h. y de 17.30 h. a 20.00 h. (no festivos). Una hora antes del comienzo de cada función, sólo se podrán adquirir localidades para la mencionada función. Solo se admite pago mediante tarjeta de crédito.
Fecha del evento
-
Hora
20.00 horas
Dirección
Gran Teatro Falla

Sugerencias

Cádiz tiene nombre de mujer

Cádiz tiene nombre de mujer
-

Cádiz, tacita de plata, sirena del océano, la reina de las Américas, la musa del carnaval, la madre de la libertad, la capital del mar, una muchachita que acaba de cumplir 3000 años, una sinfonía de colores, mujer con dos novios (el poniente y el levante), la del alma de niña, que huele a sal, q...

Cádiz íntimo

Cádiz íntimo
-

Cuando visitamos ciudades, a veces se nos olvida ver y entender su parte más íntima. Nos centramos tanto en ver los monumentos que no nos damos cuenta que, para conocer una ciudad, hay que conversar con ella. Este tour te dará la oportunidad de viajar al corazón de la Cádiz...

Un cádiz de cuento

Un cádiz de cuento
-

Una ciudad como Cádiz tienen tántos cuentos, leyendas e historias como años. Más de 3000. Diosas, Héroes, Piratas, Animales, Árboles gigantes, Carnaval… Cádiz tiene mucho que ofrecer no solo a mayores sino también a peques. Las vacaciones en familia son divertidísimas y, en ocasiones, un caos. A ...

El selu. el musical