Orquesta filarmónica de málaga

Orquesta filarmónica de málaga
XIX Festival de Música Española de Cádiz Manuel de Falla La obertura de la música incidental de Beethoven para el drama de Johann Wolfgang von Goethe que lleva por título Egmont fue compuesta entre 1809 y 1910 a petición del director del Teatro de la Corte de Viena para una nueva producción de esta tragedia, que ya fue estrenada en 1788. Esta obertura, poderosa y expresiva, es una de las últimas obras del período medio de Beethoven. Resume y concentra magistralmente toda la acción contenida en la obra teatral, constituyendo, como ocurre con la obertura Coriolano y la Quinta Sinfonía, escritas pocos años antes, un ejemplo de la etapa creativa más heroica del compositor. Una espléndida formación recibida del gran compositor Xavier Montsalvatge, la experiencia instrumental como flautista y la convicción creativa de que hay que integrar vanguardia y tradición buscando centros tonales, cromatismo, misterios enarmónicos y poliritmos, como estímulos musicales de la composición, hacen de Salvador Brotons un sólido músico de raza. Gran conocedor del género concertante, los cinco movimientos de su COncierto para trombón y orquesta, Op. 70, son todo un ejemplo de ello. Stravinski recibió el encargo del ballet El Pájaro de Fuego en 1909 de parte de Diághilev para ser estrenado en París por su compañía de Los Ballets Rusos al año siguiente. Es una adaptación de un tradicional cuento plasmado en una coreografía de Mijail Fokine, uno de los más influyentes maestros de danza clásica de todos los tiempos. Sucintamente, su argumento trata la desaparición del castillo del malvado Kastchei por el encantamiento del mágico pájaro. José Antonio Cantón FICHA ARTÍSTICA Ximo Vicedo, trombón Orquesta Filarmónica de Málaga Pablo González, director PROGRAMA Ludwig van Beethoven (1770 - 1827) Egmont, Op. 84 en Fa menor (Obertura) Sostenuto, ma non troppo Allegro Allegro con brio Salvador Brotons (1959) Concierto para trombón y orquesta, Op.70 Furioso Lento espressivo Allegro comico-Allegretto grottesco-Allegro comico Passacaglia (Lento lugubre) Presto brillante-Un poco più amplio-Presto brillante Ximo Vicedo, trombón Ígor Stravinski (1882 –1971) El pájaro de fuego, suite para orquesta versión 1945 Prefacio Introducción Preludio y danza de El pájaro de fuego Variaciones (El pájaro de fuego) Pantomima I Paso a dos (El pájaro de fuego y el zarévich Iván) Pantomima II Scherzo: danzas de las princesas Pantomima III Rondó: Jorovod Danza infernal Canción de cuna (El pájaro de fuego) Himno final VENTA DE ENTRADAS Venta Digital - BACANTIX - Por teléfono: 910 966 864 - De lunes a domingo: De 10 h. a 19 h. / Pago mediante tarjeta de crédito (Impresión de entradas en casa / Print-at-home) o recogida en taquilla. - Por internet: https://www.bacantix.com/aytocadiz - Servicio 24 h. /Pago mediante tarjeta de crédito (Impresión de entradas en casa / Print-at-home) o recogida en taquilla. Las localidades adquiridas a través de los servicios de Bacantix generarán comisión. Venta en Taquilla Gran Teatro Falla: De martes a viernes de 10.30 h., a 13.30 h. y de 17.30 h. a 20.00 h. (no festivos). Una hora antes del comienzo de cada función, sólo se podrán adquirir localidades para la mencionada función. Solo se admite pago mediante tarjeta de crédito.
Fecha del evento
Hora
20:00 h.
Dirección
Gran Teatro Falla

Sugerencias

Paseando hacia el atardecer

Paseando hacia el atardecer
-

La playa de la Caleta es la más querida de la ciudad de Cádiz. Protegida por dos fortalezas militares, La Caleta fue el antiguo puerto de la ciudad desde la época fenicia hasta el año que se creó el...

Exposición permanente: la explosión de cádiz de 1947

Exposición permanente: la explosión de cádiz de 1947
-

Si queréis conocer de cerca la magnitud de esta catástrofe, os recomendamos que visitéis esta muestra en la que podrás observar objetos personales de las víctimas, fotografías y documentos originales además de una gran maqueta de como era el Cádiz de la época. ...

Cine en la playa de cádiz 2025

Cine en la playa de cádiz 2025
-

El programa de cine de verano en la playa se desarrollará durante los meses de julio, agosto y principios de septiembre junto al módulo central de la Playa Victoria. La proyección de las películas en el mes de julio será a partir de las 22,30 horas mientras que en a...

Orquesta filarmónica de málaga