Museo (in)visible

Museo (in)visible
En todas las colecciones de los museos hay “grandes pequeñas” piezas de gran valor histórico o artístico que por su tamaño pueden pasar desapercibidas, nosotros lo hemos llamado “Museo (in)Visible”. A través de un paseo por una serie de réplicas de gran tamaño y calidad realizadas por nuestro restaurador Luís Carlos Zambrano a partir de moldes procedentes de escaneado e impresión 3D que exponemos junto a las originales, pretendemos llamar la atención sobre el impresionante trabajo de talla en miniatura de 6 piezas importantes de nuestra colección, por ejemplo el escarabeo hallado en el sarcófago femenino. Todas las piezas van acompañadas de otra reproducción en escayola en mayor tamaño aún, y con información en lenguaje Braille, para que puedan ser sentidas por personas ciegas. Además todos los textos de los paneles informativos, donde se explica la procedencia de las piezas y se describen los trabajos necesarios para su realización en la Antigüedad, están diseñados utilizando la fuente “Atkinson Hyperlegible” creada por el Braille Institute para facilitar su lectura para todo tipo de usuario.
Fecha del evento
-
Dirección
Museo de Cádiz

Sugerencias

Ruta saludable por el borde marítimo de cádiz

Ruta saludable por el borde marítimo de cádiz
-

Es una ruta que además de resultar accesible en su recorrido, posee un trazado más amplio que el resto de rutas habituales, por estar dirigida a aquellas personas aficionadas a realizar largas marchas a pie. Recoge además por zonas los lugares más reconocidos de ...

Nueva colección municipal de arte iberoamericano

Nueva colección municipal de arte iberoamericano
-

Muestra que reúne las piezas donadas recientemente al Ayuntamiento de Cádiz por la Fundación José Félix Llopis junto a otras de los fondos municipales entre las que destacan piezas de Costus, una obra del mexicano Sergio Hernández y otra de Benito Quinquela. Esta exposición, que se exhibirá de maner...

Museo (in)visible