Carnaval ilegal de cádiz . febrero 2022

Carnaval ilegal de cádiz . febrero 2022
El carnaval de febrero tiene como espíritu preservar la fecha típica de la fiesta gaditana. El Carnaval de Cádiz 2022 va a contar también con una programación de actos y actuaciones desde el 26 de febrero hasta el 6 de marzo. Aunque la mayoría de las actividades se concentrarán en los días 26, 27, 28 de febrero y 1 de marzo, los aficionados podrán disfrutar de la fiesta hasta el Domingo de Piñata. La coordinadora por el Carnaval en febrero ha presentado un programa dominado por las actuaciones carnavalescas y con un abanico de emplazamientos fijos donde poder escuchar las coplas de los grupos. Se trata de un programa abierto a la incorporación de nuevas iniciativas que están llegando al colectivo a medida que se aproxima la fecha de celebración tradicional del Carnaval de Cádiz. Sábado 26 de febrero 13,30 horas Pregón de Carnaval en la calle Baluarte de Santa Elena (junto a las Puertas de Tierra). A cargo del investigador y autor Francisco Sevilla Pecci y su nuevo coro 'La Banda del ilegal'. Desde las 14 horas Actuación de Agrupaciones en la calle Zorrilla y alrededores. Desde 14,30 horas Actuación de Agrupaciones y Antologías Carnavalescas en Peña Paco Alba. A las 15,00 horas La comparsa de David Carapapa, que ha estrenado 'Los indomables' cantará en el templete del parque Genovés De 16 a 22 horas Actuación de Agrupaciones en la calle La Palma en colaboración con hosteleros y la Federación de Peñas Caleteras. Actuación del Showman Roberto Osorno (Williams Humbert): 12,00 h. Freiduría las Flores (Topete) 13,00 h. San Francisco UNO 14,00 h. Restaurante Bajamar 17,45 h. Taberna Almacén 19,00 h. Bar Merodio 20,15 h. Mesón Las Brisas. Desde las 18 horas hasta madrugada: Concurso de Máscaras por las calles del casco antiguo de la ciudad, principalmente siguiendo el itinerario del antiguo Paseo Vermout: Plaza del Mentidero, Veedor, San Antonio, Ancha, Novena, Palillero, Columela, San Francisco, Nueva, San Juan de Dios, Pelota, Catedral, Compañía...hasta la Plaza de Las Flores. Durante todo el día: Recorrido de Romanceros y Agrupaciones ilegales principalmente por las calles del casco antiguo parando entre otros lugares en Plaza El Palillero, escalinata de Correos, Plaza de las Flores, puerta de la Torre Tavira, Sargento Daponte, Pasquín, Callejones, Armengual (San Lorenzo), Mateo de Alba, Portería de Capuchinos, Macías Retes, Paco Alba, Sagasta, placita del Oratorio de San Felipe, puerta del Teatro de la Tía Norica, Arco del Pópulo, Rosario, Vargas Ponce, Posada del Mesón... Habrá también actuaciones de carnaval en diferentes Pubs y Salas de Fiestas: Café Teatro Pay-Pay (El Pópulo) (ver programación) y Momart (Punta San Felipe), y El Potito y la Sala Serendipia (ver programación) en extramuros. Domingo 27 de febrero Desde las 14 horas Encuentro de Callejeras en la Plaza de Candelaria, coordinado por la Peña La Estrella. Desde las 14 horas Actuación de Agrupaciones en la calle Zorrilla y alrededores. Desde 14,30 horas Actuación de Agrupaciones y Antologías Carnavalescas en Peña Paco Alba. De 16 a 22 horas Actuación de Agrupaciones en la calle La Palma en colaboración con hosteleros y la Federación de Peñas Caleteras. Desde las 18 horas Actuación de Agrupaciones y Antologías en el Chiringuito El Potito (paseo marítimo) Desde las 18 horas hasta madrugada Concurso de Máscaras por las calles del casco antiguo de la ciudad, principalmente siguiendo el itinerario del antiguo Paseo Vermout: Plaza del Mentidero, Veedor, San Antonio, Ancha, Novena, Palillero, Columela, San Francisco, Nueva, San Juan de Dios, Pelota, Catedral, Compañía...hasta la Plaza de Las Flores. Durante todo el día Recorrido de Romanceros y Agrupaciones ilegales principalmente por las calles del casco antiguo parando entre otros lugares en Plaza El Palillero, escalinata de Correos, Plaza de las Flores, puerta de la Torre Tavira, Sargento Daponte, Pasquín, Callejones, Armengual (San Lorenzo), Mateo de Alba, Portería de Capuchinos, Macías Retes, Paco Alba, Sagasta, placita del Oratorio de San Felipe, puerta del Teatro de la Tía Norica, Arco del Pópulo, Rosario, Vargas Ponce, Posada del Mesón... Habrá también actuaciones de carnaval en diferentes Pubs y Salas de Fiestas: Café Teatro Pay-Pay (El Pópulo) (ver programación) y Momart (Punta San Felipe), y El Potito y la Sala Serendipia (ver programación) en extramuros. Lunes 28 de febrero Desde las 13.30 horas La chirigota del Selu cantará en el Oratorio de San Felipe Neri sobre las 13:30 horas uniéndose a las agrupaciones ilegales con sus nuevas coplas y otros grupos 'oficiales' que también participarán con sus antologías. Pasacalles de agrupaciones y grupos. Desde la calle Ancha, a la altura de Los Italianos. Itinerario: Plaza del Mentidero, Veedor, San Antonio, Ancha, Novena, Palillero, Columela, San Francisco, Nueva, San Juan de Dios, Pelota, Catedral, Compañía...hasta la Plaza de Las Flores. Desde las 14 horas Encuentro de Callejeras en la Plaza de Candelaria, coordinado por la Peña La Estrella. Desde las 14 horas Actuación de Agrupaciones en la calle Zorrilla y alrededores. Desde 14,30 horas Actuación de Agrupaciones y Antologías Carnavalescas en Peña Paco Alba. De 16 a 22 horas Actuación de Agrupaciones en la calle La Palma en colaboración con hosteleros y la Federación de Peñas Caleteras. A las 20,30 horas La comparsa de David Carapapa, que ha estrenado 'Los indomables' cantará en la Facultad de Medicina. Desde las 18 horas hasta madrugada Concurso de Máscaras por las calles del casco antiguo de la ciudad, principalmente siguiendo el itinerario del antiguo Paseo Vermout: Plaza del Mentidero, Veedor, San Antonio, Ancha, Novena, Palillero, Columela, San Francisco, Nueva, San Juan de Dios, Pelota, Catedral, Compañía...hasta la Plaza de Las Flores. Durante todo el día Recorrido de Romanceros y Agrupaciones ilegales principalmente por las calles del casco antiguo parando entre otros lugares en Plaza El Palillero, escalinata de Correos, Plaza de las Flores, puerta de la Torre Tavira, Sargento Daponte, Pasquín, Callejones, Armengual (San Lorenzo), Mateo de Alba, Portería de Capuchinos, Macías Retes, Paco Alba, Sagasta, placita del Oratorio de San Felipe, puerta del Teatro de la Tía Norica, Arco del Pópulo, Rosario, Vargas Ponce, Posada del Mesón... Habrá también actuaciones de carnaval en diferentes Pubs y Salas de Fiestas: Café Teatro Pay-Pay (El Pópulo) (ver programación) y Momart (Punta San Felipe), y El Potito y la Sala Serendipia (ver programación) en extramuros. Martes 1 de marzo Desde las 14 horas Actuación de Agrupaciones en la calle Zorrilla y alrededores. Desde 14,30 horas Actuación de Agrupaciones y Antologías Carnavalescas en Peña Paco Alba. Desde las 18 horas hasta madrugada Concurso de Máscaras por las calles del casco antiguo de la ciudad, principalmente siguiendo el itinerario del antiguo Paseo Vermout: Plaza del Mentidero, Veedor, San Antonio, Ancha, Novena, Palillero, Columela, San Francisco, Nueva, San Juan de Dios, Pelota, Catedral, Compañía...hasta la Plaza de Las Flores. Durante todo el día Recorrido de Romanceros y Agrupaciones ilegales principalmente por las calles del casco antiguo parando entre otros lugares en Plaza El Palillero, escalinata de Correos, Plaza de las Flores, puerta de la Torre Tavira, Sargento Daponte, Pasquín, Callejones, Armengual (San Lorenzo), Mateo de Alba, Portería de Capuchinos, Macías Retes, Paco Alba, Sagasta, placita del Oratorio de San Felipe, puerta del Teatro de la Tía Norica, Arco del Pópulo, Rosario, Vargas Ponce, Posada del Mesón... Habrá también actuaciones de carnaval en diferentes Pubs y Salas de Fiestas: Café Teatro Pay-Pay (El Pópulo) (ver programación) y Momart (Punta San Felipe), y El Potito y la Sala Serendipia (ver programación) en extramuros. Miércoles 2 de marzo Durante todo el día Recorrido de Romanceros y Agrupaciones ilegales principalmente por las calles del casco antiguo parando entre otros lugares en Plaza El Palillero, escalinata de Correos, Plaza de las Flores, puerta de la Torre Tavira, Sargento Daponte, Pasquín, Callejones, Armengual (San Lorenzo), Mateo de Alba, Portería de Capuchinos, Macías Retes, Paco Alba, Sagasta, placita del Oratorio de San Felipe, puerta del Teatro de la Tía Norica, Arco del Pópulo, Rosario, Vargas Ponce, Posada del Mesón... Habrá también actuaciones de carnaval en diferentes Pubs y Salas de Fiestas: Café Teatro Pay-Pay (El Pópulo) (ver programación) y Momart (Punta San Felipe), y El Potito y la Sala Serendipia (ver programación) en extramuros. Jueves 3 de marzo A partir de las 21 horas Recorrido de Romanceros y Agrupaciones ilegales principalmente por las calles del casco antiguo parando entre otros lugares en Plaza El Palillero, escalinata de Correos, Plaza de las Flores, puerta de la Torre Tavira, Sargento Daponte, Pasquín, Callejones, Armengual (San Lorenzo), Mateo de Alba, Portería de Capuchinos, Macías Retes, Paco Alba, Sagasta, placita del Oratorio de San Felipe, puerta del Teatro de la Tía Norica, Arco del Pópulo, Rosario, Vargas Ponce, Posada del Mesón... Habrá también actuaciones de carnaval en diferentes Pubs y Salas de Fiestas: Café Teatro Pay-Pay (El Pópulo) (ver programación) y Momart (Punta San Felipe), y El Potito y la Sala Serendipia (ver programación) en extramuros. Viernes 4 de marzo A partir de las 21 horas Muestra de romanceros en el barrio del Mentidero. Recorrido de Romanceros y Agrupaciones ilegales principalmente por las calles del casco antiguo parando entre otros lugares en Plaza El Palillero, escalinata de Correos, Plaza de las Flores, puerta de la Torre Tavira, Sargento Daponte, Pasquín, Callejones, Armengual (San Lorenzo), Mateo de Alba, Portería de Capuchinos, Macías Retes, Paco Alba, Sagasta, placita del Oratorio de San Felipe, puerta del Teatro de la Tía Norica, Arco del Pópulo, Rosario, Vargas Ponce, Posada del Mesón... Habrá también actuaciones de carnaval en diferentes Pubs y Salas de Fiestas: Café Teatro Pay-Pay (El Pópulo) (ver programación) y Momart (Punta San Felipe), y El Potito y la Sala Serendipia (ver programación) en extramuros. Sábado 5 de marzo Desde 14,30 horas Actuación de Agrupaciones y Antologías Carnavalescas en Peña Paco Alba. Desde las 18 horas hasta madrugada Concurso de Máscaras por las calles del casco antiguo de la ciudad, principalmente siguiendo el itinerario del antiguo Paseo Vermout: Plaza del Mentidero, Veedor, San Antonio, Ancha, Novena, Palillero, Columela, San Francisco, Nueva, San Juan de Dios, Pelota, Catedral, Compañía...hasta la Plaza de Las Flores. Durante todo el día Recorrido de Romanceros y Agrupaciones ilegales principalmente por las calles del casco antiguo parando entre otros lugares en Plaza El Palillero, escalinata de Correos, Plaza de las Flores, puerta de la Torre Tavira, Sargento Daponte, Pasquín, Callejones, Armengual (San Lorenzo), Mateo de Alba, Portería de Capuchinos, Macías Retes, Paco Alba, Sagasta, placita del Oratorio de San Felipe, puerta del Teatro de la Tía Norica, Arco del Pópulo, Rosario, Vargas Ponce, Posada del Mesón... Habrá también actuaciones de carnaval en diferentes Pubs y Salas de Fiestas: Café Teatro Pay-Pay (El Pópulo) (ver programación) y Momart (Punta San Felipe), y El Potito y la Sala Serendipia (ver programación) en extramuros. Domingo 6 de marzo Desde 13,30 horas Juramento de la Asociación de Autores del Carnaval de Cádiz en la peña Paco Alba. Desde 14,30 horas Actuación de Agrupaciones y Antologías Carnavalescas en Peña Paco Alba. Durante todo el día Recorrido de Romanceros y Agrupaciones ilegales principalmente por las calles del casco antiguo parando entre otros lugares en Plaza El Palillero, escalinata de Correos, Plaza de las Flores, puerta de la Torre Tavira, Sargento Daponte, Pasquín, Callejones, Armengual (San Lorenzo), Mateo de Alba, Portería de Capuchinos, Macías Retes, Paco Alba, Sagasta, placita del Oratorio de San Felipe, puerta del Teatro de la Tía Norica, Arco del Pópulo, Rosario, Vargas Ponce, Posada del Mesón... Habrá también actuaciones de carnaval en diferentes Pubs y Salas de Fiestas: Café Teatro Pay-Pay (El Pópulo) (ver programación) y Momart (Punta San Felipe), y El Potito y la Sala Serendipia (ver programación) en extramuros. Fuente: La Voz de Cádiz Pero recuerda, este es el carnaval ilegal, el que está organizado por el Ayuntamiento de Cádiz tendrá lugar en junio. Ver información del Carnaval de Cádiz 2022 (mes de junio) Encuentra las mejores ofertas de última hora en alojamientos para una escapada al Carnaval de Cádiz de febrero
Fecha del evento
-

Sugerencias

Ruta saludable por el borde marítimo de cádiz

Ruta saludable por el borde marítimo de cádiz
-

Es una ruta que además de resultar accesible en su recorrido, posee un trazado más amplio que el resto de rutas habituales, por estar dirigida a aquellas personas aficionadas a realizar largas marchas a pie. Recoge además por zonas los lugares más reconocidos de ...

Catacumbas del beaterio

Catacumbas del beaterio
-

Las catacumbas del Beaterio o tambien llamadas como el panteón bajo, era lugar destinado para los enterramientos de una antigua orden de beatas terciarias. Hace siglos la calle Valverde se llamaba calle del Beaterio. Se debe a que en el nº 3 de dicha vía se situaba en los siglos XV...

Un cádiz de cuento

Un cádiz de cuento
-

Una ciudad como Cádiz tienen tántos cuentos, leyendas e historias como años. Más de 3000. Diosas, Héroes, Piratas, Animales, Árboles gigantes, Carnaval… Cádiz tiene mucho que ofrecer no solo a mayores sino también a peques. Las vacaciones en familia son divertidísimas y, en ocasiones, un caos. A ...

Carnaval ilegal de cádiz . febrero 2022