"horizonte olvidado de arena". javier atienza

"horizonte olvidado de arena". javier atienza
En la exposición ‘Horizonte olvidado de arena’ de Javier Atienza Alonso, el fotógrafo madrileño recoge el trabajo documental que lleva realizando desde el año 2018 en los campamentos de refugiados saharauis de Tinduf. Estará expuesta hasta el 31 de julio, se ha diseñado con la colaboración de Paula Carrillo y cuenta con 82 fotografías en blanco y negro. Con su trabajo el autor muestra imágenes llenas de humanidad. Su mirada cómplice y cercana siempre a lo que fotografía descubre la cotidianidad de un pueblo que vive en la zona más inhóspita del desierto del Sáhara. La obra de Javier Atienza Alonso se centra en el Sáhara principalmente, aunque el artista realiza otros proyectos que desarrolla en paralelo. El principal motor de su trabajo se centra en la admiración y el respeto por lo humano, la vida y el amor. Se nutre del documentalismo fotográfico y el reportaje social como medio de expresión artística y procura hacerse presente y ser partícipe de lo que fotografía, por lo que toda su obra tiene un poso muy personal. Javier Atienza Alonso (Madrid, 1993) es graduado en Bellas Artes y máster en Documentación Fotográfica, ambos por la Universidad Complutense de Madrid, en la que además es colaborador honorífico. ‘Horizonte olvidado de arena’ es su primera exposición individual, comisariada por Rafael Trobat, fue inaugurada en la Facultad de Bellas Artes de Madrid el pasado mes de octubre. También ha sido seleccionado finalista en el XV Premio ‘Luis Ksado’ de Fotografía Documental para participar en su muestra colectiva durante el año 2021-22. Así mismo, el autor ha participado en otras exposiciones colectivas en el territorio nacional.
Fecha del evento
-
Dirección
Sala San Juan Alto del Castillo de Santa Catalina

Sugerencias

Exposición permanente ‘títeres del mundo’

ExposiciÓn permanente ‘tÍteres del mundo’
-

De la colección adquirida por el Ayuntamiento de Cádiz a Ismael Peña en 2008. Consta de más de 500 elementos de entre los cuales se encuentran unos 350 títeres internacionales. HORARIOS DE VISITA De martes a sábado, de 10 a 19 horas. Domingos y festivos, de 10 a 15 horas. Lunes,...

"navegando emociones". pinturas de juan pedro saborido

"navegando emociones". pinturas de juan pedro saborido
-

El artista presenta su exposición: "Escenas marinas y emocionales donde el velero nos simboliza navegando en el mar de la vida, enfrentando calma, tormenta y luz, reflejando nuestra capacidad de avanzar, resistir y encontrar rumbo en medio de desafíos emocionales". Juan Pedro Saborido Romero, es art...

"el paisaje sumergido". marina gadea

"el paisaje sumergido". marina gadea
-

La gaditana Marina Gadea estrena la temporada expositiva de la Casa de Iberoamérica con su propuesta pictórica, ‘El Paisaje sumergido’ que estará abierta al público en la antigua Cárcel Real hasta el 26 de abril. La exposición, comisariada por Cecilia González Godi...

"horizonte olvidado de arena". javier atienza