La fase clasificatoria, también llamada preliminares, del certamen de coplas en adultos arrancará el lunes 16 de mayo y constará de nueve sesiones, hasta el martes 24.
ÓRDEN DE ACTUACIÓN PRELIMINARES DEL COAC 2022 EN ADULTOSLUNES 16 DE MAYO
Comparsa El club de los ignorantes. (La comparsa de Fran Quintana)
Chirigota Aquí huele a verdín (nuevo grupo de José María Barranco "el Lacio")
Coro El telón (coro de Antonio Segura, Marcos Nogueroles, Juan Antonio Verdía y Charo Quintero)
Comparsa La comparsa del loco (nueva comparsa de Juanma Romero Bey)
Comparsa La mafia de la Viña (nueva comparsa de Rafael María y Marcos Pastrana Lorenzo)
Chirigota Los COAC Toys (chirigota de José Miguel Choza)
Chirigota Los cuarentenas principales (chirigota de "El Cascana")
ASÍ FUE:MARTES 17 DE MAYO
Coro Carrera oficial (Coro de Antonio Procopio, Salvador Longobardo y Tino Tovar)
Comparsa We can do… Carnaval (comparsa de Marta Ortiz)
Chirigota Los Paco Alga (La chirigota del Barrio)
Chirigota Los que comen de las visitas (chirigota de Nerva, autores: Alejandro Rodríguez y Antonio Cornejo)
Comparsa Después de Cádiz, ni hablar (comparsa de Piru y Tomate)
Comparsa La quemaera (comparsa de Algeciras, autores: Rafael Velasco y Daniel López)
ASÍ FUE:MIÉRCOLES 18 DE MAYO
Comparsa Los sumisos (comparsa de Martínez Ares)
Chirigota Los Wuhan Rivero (nueva chirigota de San Fernando)
Comparsa 2020: Los resistentes (comparsa de Sevilla de José Antonio Alvarado)
Coro Pachamama (El coro de Los Estudiantes, autores: Antonio Bayón y Rubén Cao)
Coro La fábrica de conservas (Nuevo coro de Barbate. Autores: José Manuel Cardoso, José Manuel Pérez Martínez, Manolo Varo, José Gutiérrez Ponce y María del Mar Ramos)
Comparsa La predicadora (La comparsa de las Niñas, con la autoría de Patricia Andrés Olozábal, Antonio Jesús Pérez el Piru, Manolín Santander y Sergio Guillén el Tomate
Chirigota Los que dan los puntos de verdad (chirigota de Alcalá de Guadaíra, también conocida como la chirigota del Cojo)
ASÍ FUE:JUEVES 19 DE MAYO
Comparsa Cantando bajo la lluvia (comparsa de David Domínguez "el Principito" y Fernando Núñez Fernandi)
Comparsa La división extranjera (El grupo de Tocina. Autores: Antonio Jesús Bazalo de Miguel y José Mari Barranco "el Lacio")
Comparsa Los originales (comparsa de Jonatan Pérez)
Cuarteto Venimos a llevárnoslo (Nuevo cuarteto de Córdoba)
Chirigota Entre sabanas, selvas y ríos… este año vamos al Rocío (Nueva chirigota de Chiclana. Autores: José Molina, José Antonio Alvarado, Juan Carlos Vergara y Jaime Rodríguez)
Coro Su majestad (Coro de Mérida Autores: Antonio Rodríguez Osuna, José Rodríguez Sánchez y Vicente Lázaro "el Lali")
Chirigota Los caraduras de Cai (chirigota de "El Sheriff")
ASÍ FUE:VIERNES 20 DE MAYO
Chirigota Gente con chispa (chirigota de "El Bizcocho", con música de Manolín Santander)
Coro Los dueños de Cádiz (coro de Rafael Pastrana)
Cuarteto Mira en tu interior (cuarteto de Alcalá de Guadaíra, autor: Jorge Gil "el Perrichi")
Chirigota Los del triángulo de las verduras (La chirigota de Pepe Fierro, Moisés Serrano y José Antonio Rodríguez)
Comparsa Los veleros, una comparsa de toda la vida (nuevo grupo de Nene Cheza y Zampi)
Comparsa Matria (comparsa de Málaga)
Comparsa Los indomables (comparsa de David Márquez Mateos, "Carapapa")
ASÍ FUE:SÁBADO 21 DE MAYO
Coro La producción (Nueva agrupación. Autor: Jesús Monje y director: Juan Pastrana)
Comparsa Los quinquis (de José Antonio Vera Luque)
Chirigota La Viña contraataca (la chirigota de Manolín Gálvez, Paco Cárdenas y Ramón Peñalver)
Cuarteto Los ultraortodoxos de los callejones Cardoso (el cuarteto de Ángel Gago, Miguel Ángel Moreno y José Manuel Cossi)
Comparsa La brigada (comparsa de Tino Tovar, con la dirección de Ángel Subiela)
Chirigota A vivir que son dos días (chirigota de Miguel Ángel Llull y David Verde)
Comparsa Los tornados (comparsa de Lolo Barragán)
ASÍ FUE:DOMINGO 22 DE MAYO
Comparsa La creadora (nuevo grupo de José Juan Pastrana)
Comparsa Los mojarritas (nuevo grupo de de Pablo Gallado "Cuartokilo")
Cuarteto ¡¡¡Esto está empetao!!! (cuarteto de Daniel Rosales Gatica)
Chirigota La misión (El evangelio según Santander) (chirigota de Manolín Santander, José Manuel Sánchez Reyes y Carlos Pérez Pérez)
Chirigota Verano azul (chirigota de Diego Letrán y Luis Rossi)
Comparsa La boquita prestá (comparsa de Kike Remolino)
Coro Tierra y libertad (coro de Miguel Ángel García Argüez "el Chapa")
ASÍ FUE:LUNES 23 DE MAYO
Comparsa Los renacidos (comparsa de Miguel Ángel García Argüez, Raúl Cabrera y Javi Bohórquez)
Chirigota Los falis (chirigota de Córdoba de Awito y Cristo)
Comparsa ¿Me meto o no me meto? (comparsa de de Iván Romero)
Coro Los babeta (oro de David Fernández, José Manuel Pedrosa, Antonio Rodríguez y Raúl Rodríguez)
Comparsa Bendita locura (Comparsa de Lepe. Autora: Ana Salas)
Cuarteto Al edén que le den (cuarteto de Iván Romero, primer premio en 2020)
Chirigota Los de Cádiz Sur (nuevo grupo de Borja Romero)
ASÍ FUE:MARTES 24 DE MAYO
Coro Químbara (coro de Luis Rivero)
Comparsa Los conquistadores (de Germán García Rendón)
Chirigota La legionaria (chirigota de Antonio Rivas, Fernando Carmona y Pepe Martínez)
Comparsa Los viajantes (nueva agrupación de José Luis Bustelo y José Manuel Cardoso, con la dirección de Paco Trujillo)
Chirigota Yo no me quito del medio (chirigota del Suso, localidad: La Rinconada)
Comparsa Los burreños (comparsa de Conil, autores: José Manuel Cardoso y José Leandro Torres)
Una ciudad como Cádiz tienen tántos cuentos, leyendas e historias como años. Más de 3000.
Diosas, Héroes, Piratas, Animales, Árboles gigantes, Carnaval…
Cádiz tiene mucho que ofrecer no solo a mayores sino también a peques.
Las vacaciones en familia son divertidísimas y, en ocasiones, un caos. A ...
La Casa de Iberoamérica acoge la muestra permanente Colección José Félix Llopis. Horizontes del arte, sueños de ultramar.
La muestra cuenta con un total de cien obras entre grabados, cuadros, esculturas contemporáneas, molas panameñas y arte naif brasileño....
Recorrido de la obra de Zitman que incluye los inicios del artista, y muestras de toda su obra escultórica, acompañada de una pintura al óleo fundamental para formar el discurso expositivo y una selección de sus dibujos relacionados directamente con la obra, creada fundamentalmente en Caracas-Venezu...