
La intervención en la Capilla de Santa Catalina, originalmente construida como lugar de culto donde los feligreses llegaban a la introspección y en contacto con ellos mismos y con Dios, a través de la oratoria, pretende permitir de manera intrínseca establecer con el relato expuesto, una coherencia de significados que dialogan, conviven, se retroalimentan y se potencian respectivamente.
El mito de Deméter
El mito de Deméter cuenta cómo la diosa de la fertilidad y de la agricultura, tras la desaparición de su hija Perséfone, raptada por Hades para llevársela al Infierno, se sumerge en una profunda depresión y vaga por la tierra dejando tras de sí siembras muertas y cosechas perdidas.
Cuando Deméter llega a Eleusis con aspecto humano pide asilo en la casa de Céleos y allí se niega a beber y a comer por la tristeza que la envuelve. Es entonces cuando aparece Baubo, que repentinamente se levanta las faldas y ambas comienzan a reír. Gracias a este encuentro, Deméter vuelve a tomar consciencia de sí misma y recupera el ánimo y sus cualidades de diosa, recuperando la energía para enfrentarse a Zeus y poder reencontrarse con su hija.
La propuesta de la instalación se desencadena tras la investigación performática realizada por las artistas sobre el poder del gesto de levantarse las faldas, comprendiendo la figura de Baubo como símbolo de catarsis, transformación, complicidad y sanación.
La instalación permanecerá abierta en la capilla para su visita hasta el mes de enero.
Fecha del evento
-
Hora
18.30 horas
Dirección
Castillo de Santa Catalina
Sugerencias
Concurso oficial de agrupaciones carnavalescas. coac 2025

-
Es el concurso de agrupaciones carnavalescas más importante de España, y entra dentro del programa oficial del Carnaval de Cádiz 2025. Se celebra en el ...
"fotocrónica 2024"

-
‘Fotocrónica 2024’ es una muestra compuesta por 40 imágenes que conforman un resumen gráfico de los acontecimientos más relevantes del pasado año en la provincia de Cádiz. La fotoperiodista gaditana Lourdes de Vicente es la comisaria de la exposición, en la que ade...
Ruta el cádiz medieval y las puertas de tierra

-
Este paseo nos lleva a visitar los barrios del Pópulo y Santa María, los más antiguos de la ciudad. Partiendo del Centro de Recepción de Turistas nos dirigimo...
