
Canciones en el teatro español del Siglo de Oro. Festival de Música Española de Cádiz
La música nacida en las comedias, óperas y zarzuelas del Siglo de Oro se convirtió en un género con vuelo propio. Así nacieron los tonos humanos que ahora nos traen tres de las intérpretes más activas y reconocidas de la música antigua en España y Europa.
Obras de Juan Hidalgo, Sebastián Durón, Antonio Martín y Coll, Diego Ortiz y Manuel de Egüés
Manon Chauvin, soprano
Calia Álvarez, vihuela de arco
Sara Águeda, arpa de dos órdenes
Isaac M. Pulet, dirección
Programa
Xácaras, Antonio Martín y Coll (1660-1734)
Quiero y no saben que quiero, Juan Hidalgo (1614-1685)
Ciego que apuntas y aciertas, Juan Hidalgo - Luis de Góngora (letra)
Abril floreçiente, Sebastián Durón (1660-1716)
Recercada V y Recercada II, Diego Ortiz
Antorcha brillante, Juan Hidalgo
Ay, corazón amante, Juan Hidalgo
¿Quieres estarte quieto, Cupido?, Manuel de Egüés
Folías, Antonio Martín y Coll
Esperar, sentir, morir, adorar, Juan Hidalgo
¡Ay, que me río de Amor!, Juan Hidalgo
No hay que decirle el primor, Anónimo
Sugerencias
Ruta fenicia gadir

Los puntos que componen esta ruta son los siguientes: 1.- Yacimiento arqueológico Gadir 2.- ...
Exposición permanente ‘títeres del mundo’

De la colección adquirida por el Ayuntamiento de Cádiz a Ismael Peña en 2008. Consta de más de 500 elementos de entre los cuales se encuentran unos 350 títeres internacionales. HORARIOS DE VISITA De martes a sábado, de 10 a 19 horas. Domingos y festivos, de 10 a 15 horas. Lunes,...
"verano" de eva armisén en el castillo de santa catalina

La artista Eva Armisén expondrá en Cádiz su proyecto ‘Verano’ con intervenciones en distintos espacios. La artista, de trayectoria internacional, inaugurará este nuevo proyecto el próximo 3 de julio en el Castillo de Santa Catalina. La artista ...
