"histeria". encarna moreno

"histeria". encarna moreno
La Sala Cigarreras del Centro Integral de la Mujer acoge la exposición ‘Histeria’, un proyecto fotográfico de Encarna Moreno que rinde homenaje a todas aquellas mujeres que en el siglo XIX fueron “maltratadas y utilizadas por capricho de algunos hombres” bajo el pretexto de la histeria, que era conocida entonces como “la enfermedad de las mujeres”. La muestra, de la que es autora Encarna Moreno, Carmen Hache directora del proyecto y Fátima Domínguez modelo, se compone de 17 imágenes y dos textos. Estará abierta al público hasta el próximo 6 de enero, pudiendo visitarse de lunes a viernes en horario de 9.30 a 14.00 horas. Tal y como relata la muestra, la histeria fue calificada como “la enfermedad del siglo” en el siglo XIX desde que el neurólogo Jean-Martín Charcot denominara así a la enfermedad que solo se le podía diagnosticar a las mujeres y que cubría un amplio espectro de situaciones, “desde el insomnio y la irritabilidad hasta la infertilidad y la infelicidad, incluyendo faltas como la desobediencia y la impertinencia, la reticencia a casarse con el hombre que elegía su tutor y la falta o exceso de apetito sexual”. La muestra, que relata también las terapias que se aplicaban a las supuestas enfermas en hospitales de todo el mundo, pretende rendir homenaje a esas mujeres que tanto tiempo fueron “maltratadas y utilizadas, por capricho de algunos hombres” y expresar la rabia y el dolor que debieron sufrir.
Fecha del evento
-
Hora
de 9.30 a 14.00 horas.
Dirección
Centro Integral de la Mujer. Plaza de El Palillero

Sugerencias

Catacumbas del beaterio

Catacumbas del beaterio
-

Las catacumbas del Beaterio o tambien llamadas como el panteón bajo, era lugar destinado para los enterramientos de una antigua orden de beatas terciarias. Hace siglos la calle Valverde se llamaba calle del Beaterio. Se debe a que en el nº 3 de dicha vía se situaba en los siglos XV...

Fiestas en los barrios

Fiestas en los barrios
-

Los Porches, Astilleros, Barriada La Paz, Plaza de España y Cortadura serán los barrios donde cada sábado se celebrarán este año actuaciones de música, flamenco y carnaval Programación Este año ‘Fiestas en los barrios’ comenzará el próximo sábado 5 de juli...

Visitas teatralizadas al castillo de san sebastián

Visitas teatralizadas al castillo de san sebastián
-

Con el sol, las noches más largas y la brisa marina, regresa una experiencia que ya es tradición en Cádiz: ¡20 años dando vida a la historia de la mano de “De Ida y Vuelta Animación”! Cada sábado a las 20:00 h, las murallas del castillo cobran vida con personajes históricos, leyendas marineras y sec...

"histeria". encarna moreno