"rafael alberti. pintor poeta, poeta entre pintores"

"rafael alberti. pintor poeta, poeta entre pintores"
El Centro Fundación Unicaja de Cádiz acoge una nueva exposición con obras de Rafael Alberti bajo el título ‘Rafael Alberti. Pintor poeta, poeta entre pintores’. La muestra reúne las obras plásticas de este artista más conocido por su faceta literaria, pero que también cultivó en su primera juventud la pintura, que siempre estuvo presente en su trayectoria acompañando a su escritura. ‘Rafael Alberti. Pintor poeta, poeta entre pintores’ está organizada por la Fundación Unicaja con fondos propios y además cuenta con la colaboración y préstamos de instituciones como la Fundación Rafael Alberti (El Puerto de Santa María), la lorquiana Huerta de San Vicente (Ayuntamiento de Granada), el Centro de Documentación Musical de Andalucía (Junta de Andalucía), Radio Televisión Española, el Centro Cultural de la Generación del 27 (Diputación de Málaga) y el Museo de la Fundación Gregorio Prieto (Valdepeñas, Ciudad Real). La exposición que homenajea a Rafael Alberti en el 120º aniversario de su nacimiento pone de manifiesto el interés de la Fundación Unicaja en promover el estudio y conocimiento de su figura, que representa un apartado muy destacado en la literatura nacional. A través de ella muestra el componente que conecta su faceta más artística a su trabajo poético, ambos inevitablemente insolubles. Diferentes maneras de expresar la realidad La nueva exposición en el Centro Fundación Unicaja de Cádiz reúne más de 320 obras que reflejan la aportación de Alberti a la historia de la pintura española. El título del completo y ambicioso recorrido, ‘Rafael Alberti. Pintor poeta, poeta entre pintores’, alude a la impresionante capacidad que poseía el autor para expresar la realidad de las tres mejores maneras que él conocía: a través de la escritura, el dibujo, o mezclando ambas facetas a la vez. La exposición pretende conservar esa esencia albertiana fundada en la fusión de la lírica y la plástica, lo que ha propiciado que esté llena de matices. Con el fin de que la exposición pueda ser mejor apreciada, se ha dividido en diversos apartados o capítulos, comenzando por su aportación como pintor y dibujante para, paso a paso, analizar sus trabajos como ilustrador, grabador o cartelista. No son menos importantes los apartados que se encargan de mostrar a los ilustradores que iluminaron muchas de sus obras o de plasmar su relación poética con grandes autores de la pintura española e internacional. En ellos se puede observar, por ejemplo, la estrecha relación de Alberti con Pablo Picasso, prueba evidente de su consideración como “poeta entre pintores”.
Fecha del evento
-
Hora
De 10:30 a 14:00 y de 16:30 a 20:00 horas. Los sábados, domingos y festivos está cerrada.
Dirección
Centro Fundación Unicaja de Cádiz

Sugerencias

Exposición permanente "cornellis zitman. esculturas"

ExposiciÓn permanente "cornellis zitman. esculturas"
-

Recorrido de la obra de Zitman que incluye los inicios del artista, y muestras de toda su obra escultórica, acompañada de una pintura al óleo fundamental para formar el discurso expositivo y una selección de sus dibujos relacionados directamente con la obra, creada fundamentalmente en Caracas-Venezu...

Conciertos en la terraza de la fundación unicaja en cádiz

Conciertos en la terraza de la fundación unicaja en cádiz
-

CONCIERTOS EN LA TERRAZA En este ciclo, ofreceremos tres recitales flamencos y tres conciertos vinculados a la música contemporánea a cargo de algunas de las figuras más relevantes del panorama musical contemporáneo, todos ellos residentes en la provincia o con fuertes vínculos en ella: por un lado,...

Ruta accesible por el centro de cádiz

Ruta accesible por el centro de cádiz
-

Ruta accesible por el centro histórico de Cádiz que como su propio nombre indica, está enfocada a facilitar un recorrido accesible por el interior de Cádiz a personas con movilidad reducida. Recoge además...

"rafael alberti. pintor poeta, poeta entre pintores"