
Exposición organizada dentro de la programación del IX Congreso Internacional de la Lengua Española.
La Organización Internacional de la Migración (OIM) estima que en el mundo hay 258 millones de inmigrantes, casi un 4 % del total de la humanidad. El número de personas que huyen de la guerra, la persecución y los conflictos superó los 70 millones en 2018, según el último informe de la Agencia de la ONU para los Refugiados.
Las ilustraciones de Issa Watanabe narran el viaje de un grupo de animales que deja atrás un bosque nocturno que carece de hojas. Es la historia de una gran y única migración, un viaje en el que se sacrifican pertenencias, se dejan atrás seres queridos, se deben cruzar fronteras. Una situación real, sin eufemismos; un relato silencioso construido desde lo cotidiano con escenas de la rutina en campos de refugiados u otras imágenes sobre migraciones que se difunden habitualmente en los medios de comunicación.
Organizan: Instituto Cervantes / AECID / Embajada de España en Perú
Colabora: Ayuntamiento de Cádiz
Fecha del evento
-
Dirección
Espacio de Cultura Contemporánea (ECCO)
Sugerencias
Exposición permanente "el valle de los caídos (1980-1987) " de costus

-
La colección El Valle de los Caídos surge tras la llegada a la capital de España de ‘Costus’ Conjunto artístico formado por los autores plásticos Juan Carrero Galofré (Palma de Mallorca 1955 - Sitges 1989) y Enrique Naya Igueravide (Cádiz 1953 - Badalona 1989). Ambos artistas se conocen...
Cádiz íntimo

-
Cuando visitamos ciudades, a veces se nos olvida ver y entender su parte más íntima. Nos centramos tanto en ver los monumentos que no nos damos cuenta que, para conocer una ciudad, hay que conversar con ella. Este tour te dará la oportunidad de viajar al corazón de la Cádiz...
