Eventos culturales por la llegada del buque escuela del perú

Eventos culturales por la llegada del buque escuela del perú
La ciudad de Cádiz recibirá al buque escuela del Perú con una serie de actividades institucionales y culturales el día 31 de enero. Además de la recepción prevista por el alcalde, Bruno García, a los miembros de la tripulación y a las máximas autoridades de la Embajada del Perú, se ha programado una serie de actos culturales en la Casa de Iberoamérica que serán de entrada libre y gratuita. El lunes 29 de enero el destacado historiador peruano Víctor Peralta Ruiz, investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, ofrecerá una conferencia sobre la vida y la obra de dos importantes figuras peruanas afincadas en Cádiz, el erudito José Eusebio de Llano Zapata y el jurista Víctor Morales y Duárez, quien llegó a presidir las Cortes de Cádiz. El martes, 30 de enero, en el día antes de la llegada del Unión, a las 18.30 horas, se inaugurará la exposición ‘Memoria del Perú. Fotografías 1890-1950’. La tradición fotográfica peruana se ha nutrido del talento indudable de un conjunto de destacados creadores visuales que utilizaron la cámara fotográfica –uno de los más conspicuos emblemas de la modernidad en el período que nos ocupa– como medio para retratar, comprender e interpretar el país. La muestra, auspiciada por la Embajada de Perú y el Centro Cultural Inca Garcilaso, permite revivir algo de ese proceso de construcción del Perú como país y valorar el talento de maestros del lente como Max T. Vargas, Martín Chambi, Carlos y Miguel Vargas, Juan Manuel Figueroa Aznar, Sebastián Rodríguez o Baldomero Alejos, entre otros. Tras inaugurar esta exhibición, sobre las 19 horas del 30 de enero habrá un concierto de bienvenida en el patio de la Casa de Iberoamérica también. El concierto estará a cargo de la reconocida cantante y musicóloga Mariella Köhn, a quien acompañarán el guitarrista Rey Soto y el maestro del cajón Walter Sánchez, también peruanos. Nacida en Lima y afincada en Madrid desde hace largo años, donde ha ofrecido numerosas presentaciones en Casa de América y otros importantes espacios, Mariella Köhn es apreciada por la versatilidad de su voz, que le permite interpretar ritmos afroperuanos, marineras y temas clásicos del vals criollo de su país. Todas esas actividades tendrán lugar el 30 de enero, pero además, a la mañana siguiente, a primera hora (sobre las 8:00) del miércoles 31, está prevista la llegada del buque escuela al puerto de Cádiz, con un recibimiento a cargo del Consistorio y de la Armada Española. Por último, el sábado, 3 de febrero la tripulación del BAP Unión hará una ofrenda ante el busto del almirante Miguel Grau, situado en la Alameda Apodaca. Será a las 11:00 horas. El BAP Unión de la Marina de Guerra del Perú toma su nombre de la corbeta Unión (1865) que participó en la primera etapa de la Guerra del Pacífico, comandada por el almirante Miguel Grau, máximo héroe naval de Perú. Su construcción, sin embargo, es muy reciente. Fue construido en 2016 en los astilleros del SIMA (Servicios Industriales de la Marina Peruana). Tiene 115 metros de eslora y capacidad para 257 personas. Es el buque escuela a vela más grande y veloz de los construidos en Latinoamérica y un orgullo para la Marina y el pueblo del Perú. Como mascarón de proa lleva una escultura de Túpac Yupanqui, el Inca Navegante, realizada por Pilar Martínez, que mide más de cuatro metros. Visitas al BAP Unión El público podrá visitar el BAP Unión durante los días que esté atracado en Cádiz, con el siguiente horario. El día de la llegada, el miércoles 31 de enero, será de 14:00 a 19:00. Al día siguiente, 1 de febrero, de 10:30 a 15:30 horas. El viernes día 2, las visitas se habilitarán de 11:00 a 18:00 horas y el último día para acceder al buque será el sábado, día 3 de febrero, entre las 11:00 y las 18:00 horas. Los menores tendrán que estar acompañados por sus padres. El barco zarpará del puerto de Cádiz el domingo, día 4 de febrero, sobre las nueve de la mañana.
Fecha del evento
-
Dirección
Casa de Iberoamérica

Sugerencias

Paseando hacia el atardecer

Paseando hacia el atardecer
-

La playa de la Caleta es la más querida de la ciudad de Cádiz. Protegida por dos fortalezas militares, La Caleta fue el antiguo puerto de la ciudad desde la época fenicia hasta el año que se creó el...

Catacumbas del beaterio

Catacumbas del beaterio
-

Las catacumbas del Beaterio o tambien llamadas como el panteón bajo, era lugar destinado para los enterramientos de una antigua orden de beatas terciarias. Hace siglos la calle Valverde se llamaba calle del Beaterio. Se debe a que en el nº 3 de dicha vía se situaba en los siglos XV...

Exposición permanente: la explosión de cádiz de 1947

Exposición permanente: la explosión de cádiz de 1947
-

Si queréis conocer de cerca la magnitud de esta catástrofe, os recomendamos que visitéis esta muestra en la que podrás observar objetos personales de las víctimas, fotografías y documentos originales además de una gran maqueta de como era el Cádiz de la época. ...

Eventos culturales por la llegada del buque escuela del perú