
Exposición «Kiki: Objetivo los 80. La década mágica del Carnaval». Una exposición retrospectiva sobre el Carnaval de los años 80 a través de una cuidada selección de fotografías.
Se imaginan viajar a través del túnel del tiempo? ¿Se figuran coger el coche de Regreso al Futuro con Marti McFly y ver el Carnaval de Cádiz en la década de los 80? ¿Qué flipe, verdad?
El Dr. Emmett Doc Brown, «fueraparte» de un excéntrico científico y de ser el mejor amigo de Marty McFly, alucina con el Carnaval de Cádiz, concretamente con el de la década de los años 80. Tiene una colección de cintas de Izquierdo, varios tipos guardados y muere con las fotografías de Joaquín Hernandez Kiki.
Su mayor invento es una máquina del tiempo construida sobre un DMC DeLorean. Doc es tan solo un científico loco que inventa cachivaches sin ningún tipo de uso. Es aficionado al jazz, a las novelas de Julio Verne, a las películas de Far West y, sobre todo, al Carnaval gaditano. Muere con El Peñita y el Masa, con las octavillas de Albaiceta y El Carli Sibón; con Perico El Catalán Chico y con el Cuarteto de Rota. Por supuesto con las melodías de El Noli, de Manolito Santander, del Sheriff, del Yuyu y del Selu, que también fueron ochenteros.
El próximo jueves, 18 a las 19:00 (las 7) de la tarde, tendrá su coche aparcado en San Antonio, frente a la Casa Pemán y hasta el 18 de febrero, para llevarte gratis a conocer la maravillosa exposición de Kiki, una exquisita selección de 65 fotografías de la cual tenemos el honor de comisariar. Si me ponen una estrella, como comisario que seré y me coloco un pañuelo en el rostro, es posible que diga:
—¿Parezco un pistolero?
Sólo si eres pureta como quien suscribe sabrás quién dijo esa célebre frase en el Teatro Andalucía.
Yo no me perdería esta magnífica exposición.
Javier Osuna
Fecha del evento
-
Hora
De lunes a sábado, de 11.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 20.00 horas. Domingos y festivos, cerrado.
Dirección
Fundación Cajasol Cádiz. Plaza de San Antonio, 14
Sugerencias
Catacumbas del beaterio

-
Las catacumbas del Beaterio o tambien llamadas como el panteón bajo, era lugar destinado para los enterramientos de una antigua orden de beatas terciarias. Hace siglos la calle Valverde se llamaba calle del Beaterio. Se debe a que en el nº 3 de dicha vía se situaba en los siglos XV...
Cádiz atlántica

-
Un tour para tus sentidos. Verás el azul del océano, olerás su sal, tocarás las olas, escucharás su rumor y saborearás la pesca local. Las personas que vivimos en Cádiz tenemos una relación con el Océano Atlántico muy especial y me gustaría que tu sintieras lo mismo. Para ello, Cádiz experiences y...
Ruta fenicia gadir

-
Los puntos que componen esta ruta son los siguientes: 1.- Yacimiento arqueológico Gadir 2.- ...
