
El Mercado Andalusí regresará al barrio del Pópulo y a la plaza de la Catedral de Cádiz los próximos 9, 10 y 11 de agosto de 2024.
Un año más, los artesanos y artesanas se convertirán en figuras centrales de la vida cotidiana con la recreación de este zoco del Al-Ándalus. La música, los productos artesanales, el cuero, la gastronomía y las actuaciones, volverán a integrarse y mezclarse con el día a día de uno de los barrios más antiguos de la ciudad.
Durante estos tres días el casco histórico se llenará de vida, de color, de olores, de ambiente y de magia gracias a este mercado que contará con cerca de medio centenar de puestos.
Concretamente, los 43 artesanos que participarán en este mercado andalusí se distribuirán entre la Plaza de la Catedral (30 de ellos) y en las calles del Pópulo (los 13 restantes).
En el mercado se podrán encontrar productos de diferentes variantes como marroquinería, vidrio, juegos y juguetes, moda y complementos, decoración, cerámica o plantas.
Además de productos artesanales típicos de nuestra tierra también podremos disfrutar de una gran variedad de espectáculos, juegos, talleres y música en horario de mañana y de tarde.
HORARIO DEL MERCADO ANDALUSÍ
Los puestos que conformarán el mercado permanecerán abiertos de forma ininterrumpida al público viernes y sábado de 12 del mediodía a 1 de la madrugada y el domingo de 12 del mediodía a 11 de la noche.
Este zoco nos transportará a la época del Al-Ándalus, 600 años atrás, y atraerá con sus mercancías a turistas y gaditanos y gaditanas y nos sentiremos en esa época, mucho más cercana que los siglos que nos separan.
El legado de la Cultura Andalusí en la provincia, en el ámbito de la artesanía y el comercio, es visible más allá de la influencia o aportación de costumbres preestablecidas en la tierra. Esta circunstancia unida a la necesidad de promocionar los productos y la de ofrecer nuevos atractivos para el ocio y el turismo han venido marcando, desde sus inicios, el desarrollo del proyecto denominado “Mercado Andalusí”.
El Mercado Andalusí, organizado por el Ayuntamiento de Cádiz y la Diputación Provincial de Cádiz, a través de IFECA; tiene como principal objetivo la promoción de la actividad artesanal y, al mismo tiempo, ofrecer a gaditanos y visitantes un atractivo turístico más en plena temporada estival.
El Mercado Andalusí reproduce con el rigor necesario un típico mercado de los siglos XII al XIV en Al-Ándalus en el que, más allá de la relación comercial, se producirá el encuentro de diferentes culturas. El ambiente repleto de matices de sabor y color, de diversión y comercio, se desarrollará en el escenario que se ofrecerá en el Barrio de El Pópulo y la Plaza de la Catedral de la ciudad de Cádiz, en el cual se pondrán a la venta multitud de productos de origen andalusí.
Con la celebración del “Mercado Andalusí” se consigue promocionar la producción de trabajos artesanos, además de difundir la cultura y las costumbres locales, impulsar la recuperación de oficios y profesiones y fomentar nuevos elementos de promoción turística.






Fecha del evento
-
Sugerencias
Cádiz trimilenaria

-
La ciudad más antigua de la Europa Occidental. Fundada como ciudad por los Fenicios hace más de 3.000 años. La Gadir de los fenicios fue el principio de una ciudad que ha estado constantemente habitada desde entonces hasta el día de hoy, conocida como ...
Descubre el yacimiento arqueológico gadir

-
El Yacimiento Gadir es el más importante del Mediterráneo occidental por la calidad de los restos, según los expertos, y por la tecnología para su interpretación a los vis...
Ruta saludable por el borde marítimo de cádiz

-
Es una ruta que además de resultar accesible en su recorrido, posee un trazado más amplio que el resto de rutas habituales, por estar dirigida a aquellas personas aficionadas a realizar largas marchas a pie. Recoge además por zonas los lugares más reconocidos de ...
