Belén hebrero de unicaja

Belén hebrero de unicaja
La Fundación Unicaja celebra la Navidad en el Centro Cultural Fundación Unicaja de Cádiz con la exposición de un belén artístico tradicional realizado de forma artesanal por el prestigioso belenista Enrique Haro, que se podrá visitar hasta el 10 de enero de 2025. Con unas dimensiones de más de 20 metros cuadrados, y la escena central de la Natividad presidiendo el conjunto, se trata de un belén con un diseño único, realizado exprofeso para la ocasión que representa las tradicionales escenas del Nacimiento, el anuncio a los pastores, la cabalgata de los Reyes Magos y el pueblo de Belén. Todo ello realizado bajo una escenografía de estilo hebreo situada en los exteriores del pueblo de Belén, con multitud de detalles, efectos y dispuesto con una gran maestría en cuanto al uso de la perspectiva, incorporando escenas en diversas escalas que, según se van alejando del espectador, disminuyen de tamaño. Las figuras principales son obra del escultor jerezano Pedro Ramírez Pazos, reconocido artesano de renombre mundial que cuenta entre sus creaciones con obras en el Gran Museo del Belén de Jerez de la Frontera. Enrique Haro, un prestigioso belenista Enrique Haro es uno de los belenistas más prestigiosos de España, formado en la reconocida escuela belenista jerezana. Desde su ingreso en la Asociación de Belenistas de Jerez en 1998, comenzó su participación en los grandes montajes de dicha institución, como fueron los belenes realizados para la Unión de Cofradías de Jerez (1998 y 1999), los de su sede asociativa (años 2000 a 2002) o en el Belén Monumental ‘Salve Emmanuel’, realizado para la muestra ‘Belén Xerez’ de 2011. Ha participado, como ponente, en diversos cursos técnicos distribuidos por toda la geografía andaluza, y sus escenografías y montajes han podido verse en las principales instituciones públicas y privadas de ciudades como Madrid, Barcelona, Jerez de la Frontera, Olot, Segovia, Huelva, Córdoba, Sevilla, entre otras.
Fecha del evento
-
Hora
de lunes a viernes de 10:30 a 14:00 horas y de 16:30 a 20:00 horas
Dirección
Centro Cultural Fundación Unicaja de Cádiz (calle San Francisco, 26)

Sugerencias

Ruta de la constitución gaditana

Ruta de la constitución gaditana
-

En el año 1812 se produjeron hechos históricos que influyeron de forma decisiva en historia de España, y precisamente en Cádiz, tuvo lugar uno de ellos: la promulgación de la Constitución de 1812. Este paseo nos descubre los lugares más importantes relacionados con la promulgación. Partiendo del Cen...

Cádiz íntimo

Cádiz íntimo
-

Cuando visitamos ciudades, a veces se nos olvida ver y entender su parte más íntima. Nos centramos tanto en ver los monumentos que no nos damos cuenta que, para conocer una ciudad, hay que conversar con ella. Este tour te dará la oportunidad de viajar al corazón de la Cádiz...

Cádiz atlántica

Cádiz atlántica
-

Un tour para tus sentidos. Verás el azul del océano, olerás su sal, tocarás las olas, escucharás su rumor y saborearás la pesca local. Las personas que vivimos en Cádiz tenemos una relación con el Océano Atlántico muy especial y me gustaría que tu sintieras lo mismo. Para ello, Cádiz experiences y...

Belén hebrero de unicaja