"el paisaje sumergido". marina gadea

"el paisaje sumergido". marina gadea
La gaditana Marina Gadea estrena la temporada expositiva de la Casa de Iberoamérica con su propuesta pictórica, ‘El Paisaje sumergido’ que estará abierta al público en la antigua Cárcel Real hasta el 26 de abril. La exposición, comisariada por Cecilia González Godino, del Museo de Arte Contemporáneo de Chicago, presenta Cádiz como un espacio intermareal único, donde el tiempo geológico de las corrientes marinas dialoga con el tiempo histórico de la ciudad y su rica herencia como puerto marítimo colonial. A través de su trabajo, la exposición busca expandir nuestra comprensión del paisaje arquitectónico de Cádiz más allá de sus elementos visibles, incorporando en la narrativa oficial de la ciudad aquello que permanece oculto bajo las aguas: la compleja composición del suelo oceánico, los volcanes submarinos y las formaciones geológicas que han moldeado la región durante milenios. La ciudad de Cádiz, con su profunda identidad oceánica, se revela a través de la obra de Gadea como un espacio donde la arquitectura, la historia y el mar están indisolublemente entrelazados. Su trabajo artístico captura este encuentro físico, cíclico y poético, desentrañando y recomponiendo las diversas formas en que el agua ha modelado tanto el paisaje físico como la identidad cultural de la ciudad. Para Marina Gadea, el océano trasciende su papel como simple elemento geográfico para convertirse en un narrador autónomo que genera su propia historia, memoria y lenguaje. Su obra nos invita a contemplar las profundidades marinas no sólo como un espacio físico, sino como un archivo vivo de la memoria colectiva y la identidad gaditana. Gadea desarrolla su labor en la intersección entre el arte contemporáneo, la ciencia y la tecnología digital. Su trabajo se centra en la reinterpretación del género del paisaje en el contexto actual, donde nuestra percepción del entorno está cada vez más mediada por pantallas y tecnologías digitales. Explora elementos y arquetipos del paisaje marino tradicional, estableciendo un diálogo entre la tradición pictórica y las nuevas formas de visualización científica y digital. Su metodología incorpora datos batimétricos del fondo marino y estudios cartográficos, transformando la manera en que percibimos y representamos el territorio. “Ahora podemos ver imágenes de un territorio de formas muy distintas a como lo veíamos hace años”, explica la autora en cuyo proyecto pictórico hay elementos que hacen referencia a esta superposición de datos y planos. En los mapeos y estudios cartográficos de un territorio se emplean puntos de color bien definidos que orientan claramente sobre los datos o la información que representan y en ese sentido, la obra de Marina Gadea mantiene una relación directa con estos usos del color. Se trata, por lo tanto de colores ‘científicos’ que se convierten en un lenguaje visual que conecta el arte con la ciencia. Datos sobre la autora Marina Gadea, que posee un Máster en Documentación e Investigación Científica por la Universidad de Valencia, acumula gran experiencia expositiva, tanto en España como en otros países. Ha expuesto anteriormente en ciudades como Bruselas, Lisboa, Londres, Budapest, Madrid, Gijón, San Sebastian, Marbella, Sevilla, Mallorca y Menorca. Trabaja con la Galería de Tamara Kreisler en Madrid y Esartegallery en Marbella. Además, lidera iniciativas en sostenibilidad y cambio climático, siendo parte activa del movimiento Women Leading on Climate.
Fecha del evento
-
Dirección
Casa de Iberoamérica

Sugerencias

Jorge blass: "flipar"

Jorge blass: "flipar"
-

JORGE BLASS FLIPAR El nuevo y esperado espectáculo Vas a flipar con FLIPAR, el nuevo y esperado espectáculo de Jorge Blass. Un show único en el que no existe lo imposible y con el que los niños descubrirán que sus padres no lo saben todo. Sí, Jorge Blass lo ha vuelto a hacer, desap...

Exposición permanente de juan luis vassallo

Exposición permanente de juan luis vassallo
-

Las obras de Vassallo ocupaban hasta ahora dos salas de la antigua Cárcel Real desde junio de 2019, cuando se trasladaron desde el Centro Reina Sofía (hoy sede del Rectorado) a la Casa de Iberoamérica. En vista del gran número de piezas que contenía esta colección, se realizó una selección para adap...

Tour por el nuevo mirandilla, estadio del cádiz club de fútbol

Tour por el nuevo mirandilla, estadio del cádiz club de fútbol
-

Visita Cádiz y conoce el Estadio Nuevo Mirandilla y accede a los secretos e historia del Cádiz Club de Fútbol. Te adentramos de primera mano en el estadio para que conozcas toda la historia del Cádiz Club de Fútbol y accedas a espacios restringidos para el público: Punto de encuent...

"el paisaje sumergido". marina gadea