
La cita musical será uno de los grandes atractivos de la programación de actividades paralelas con motivo de la celebración de la prueba SailGP
La Caleta se convertirá este año en el gran escenario del festival
El Festival VientoFest regresa el próximo 4 de octubre a la ciudad como uno de los grandes atractivos de la programación de actividades paralelas que se llevarán a cabo en la ciudad durante la celebración de la prueba SailGP, que tendrá lugar los días 4 y 5 de octubre. Una cita musical que celebrará en 2025 su segunda edición con un cambio de ubicación, trasladando el escenario frente a la playa de La Caleta, en concreto, a la Avenida Duque de Nájera. Los conciertos se celebrarán el próximo sábado 4 de octubre a partir de las 20 horas con las actuaciones de Macaco, Mr. Kilombo y Muerdo, que protagonizarán una noche de música frente al mar. En esta ocasión, el montaje será un camión escenario, con el objetivo de facilitar el tiempo de permanencia en la vía pública, reduciendo así las molestias que pueda ocasionar. El teniente de alcalde José Carlos Teruel, coordinador de la SailGP, asegura que un gran evento como la SailGP, que congrega a miles de personas, “debe contar también con actividades diversas y para todos los públicos y poner en valor otras zonas de la ciudad, como en este caso el entorno de La Caleta, que se suma al uso de nuevos espacios para albergar grandes eventos, como ya hemos hecho con el Paseo de Astilleros durante la celebración de la Regata Globe 40 que hemos celebrado hace varias semanas”. Teruel también ha avanzado que en los próximos días se darán a conocer el resto de actividades complementarias que se sumarán al propio desarrollo de la prueba deportiva. ARTISTAS MR. KILOMBO Mr. Kilombo es uno de los artistas más carismáticos de la escena musical actual. En 2024 presentó su sexto álbum de estudio “Todo este Caos”, y después de una exitosa gira por los principales festivales, recorrer gran parte del litoral español y viajar a Latinoamérica, Mr. Kilombo enfrenta el 2025 con una nueva gira llamada 'El Resto Puede Esperar Tour´. Una gira, que como indica el propio artista, se concibe para interpretar un disco que donde alcanza su máxima expresión y su último significado, es en directo. Rodeado de una magnífica banda, Mr. Kilombo interpretará sus ya clásicos como sus nuevos hits. MACACO El carismático artista, conocido por ser un emblema del mestizaje y fusionar rumba, reggae y funk, se ha embarcado este 2025 en un tour donde presenta los adelantos que vaya publicando antes de que vea la luz su nuevo disco. Después de un 2023 imparable, con una gira que lo llevó a recorrer teatros por toda España, y los escenarios de festivales con su aclamado disco "Vuélame el corazón", Macaco decide tomarse un tiempo durante el 2024. Ahora, Macaco se prepara para seguir emocionando con las primeras muestras de su próximo álbum durante su nueva gira en 2025. MUERDO Muerdo presenta su sexto disco de estudio, afrontando una nueva etapa, donde pone de manifiesto su madurez tras todo lo aprendido durante su carrera musical. Muerdo presenta "Sinvergúenza" canción que da título a su nuevo disco, y que cuenta con la colaboración de Eliades Ochoa, componente de Buena Vista Social Club, galardonado con varios premios Grammy y referente indiscutible de la música tradicional cubana, y de la música latina en general. Con este lanzamiento se da nuevamente el pistoletazo de salida a una gira que lo llevará a recorrer más de una decena de países de América y Europa, y interpretando sus nuevos y antiguos temas por los principales teatros y festivales de España, continuando con la costumbre de acercar su música a un público diverso y apasionado.Sugerencias
Catacumbas del beaterio

Las catacumbas del Beaterio o tambien llamadas como el panteón bajo, era lugar destinado para los enterramientos de una antigua orden de beatas terciarias. Hace siglos la calle Valverde se llamaba calle del Beaterio. Se debe a que en el nº 3 de dicha vía se situaba en los siglos XV...
Ruta cargadores a indias

Este paseo nos permite descubrir cómo era la ciudad de Cádiz, durante los siglos XVII-XVIII. Partiendo del Centro de Recepción de Turistas nos dirigimos hacia la Plaza de San Juan de Dios...
"colección josé félix llopis. horizontes del arte, sueños de ultramar"

La Casa de Iberoamérica acoge la muestra permanente Colección José Félix Llopis. Horizontes del arte, sueños de ultramar. La muestra cuenta con un total de cien obras entre grabados, cuadros, esculturas contemporáneas, molas panameñas y arte naif brasileño....
