XVIII FESTIVAL DE MÚSICA ESPAÑOLA DE CÁDIZ Manuel de Falla
VENTA DE ENTRADAS
La primera vuelta al mundo de Magallanes y Elcano
La Roda del Viento es una obra de Dorantes inspirada en la vuelta al mundo de Magallanes y Elcano, acontecimiento que marcó un antes y un después en la comunicación y las relaciones mundiales dando lugar al inicio de la globalización. Dorantes embarca su alma flamenca en los navíos para soñar los periplos de esta importante aventura de quienes dieron la primera vuelta al mundo, de quienes volvieron a unir las tierras, de quienes abrieron las puertas de una nueva era.
FICHA ARTÍSTICA
Dorantes, piano y dirección
Michael Thomas, director de orquesta
Coral flamenca CfDH (Ana Lorenzo, Alba Martos, Antonio Mena, Sebastian Vilches, Cristina Regajo, Elisabeth Nadal, Estefanía Salvatella, Lidia Montero, Marcos Martinez, Marta “ La Niña”, Pedrito Peña y Rosa Linero )
Orquesta Bética de Cámara
PROGRAMA
Dorantes (1969)
La Roda del Viento (2020)
Movimiento 1
v2 Preparativos
v2 La Calma
v2 En Navegación
Movimiento 2
El rumbo
Movimiento 3
Al río de la plata
v2 La búsqueda- La agonía
Movimiento 4
v2 La Guerra
Movimiento 5
v2 La Llegada
Más info:
Notas al programa. Sobre La roda del viento
Biografía de Dorantes
Web de Dorantes
Colaboradores:
Instituto Andaluz de Flamenco
      
  Fecha del evento
              Hora
              16:00 h.
          Dirección
              Gran Teatro Falla
          Sugerencias
Ruta accesible por el centro de cádiz
 - 
      Ruta accesible por el centro histórico de Cádiz que como su propio nombre indica, está enfocada a facilitar un recorrido accesible por el interior de Cádiz a personas con movilidad reducida. Recoge además...
Visitas al paseo superior de las puertas de tierra y al torreón
 - 
      El Ayuntamiento de Cádiz ha abierto al público el paseo superior y el Torreón de las Puertas de Tierra, tras haber realizado los trabajos previos de resanado, puesta en valor y acondicionamiento de ambo...
Cádiz al 3 x 4
 - 
      El Carnaval en Cádiz es una forma de vida. Va más allá de los días oficiales en donde la gente se disfraza y se realiza el concurso de agrupaciones carnavalescas en el gran teatro falla. El Carnaval de Cádiz es un tiempo sagrado para la gente de la ciudad. Tiempo para lanzarse a la...
 
      