Orquesta barroca de cádiz. el cádiz de la ilustración como nexo de la música europea

Orquesta barroca de cádiz. el cádiz de la ilustración como nexo de la música europea
XVIII FESTIVAL DE MÚSICA ESPAÑOLA DE CÁDIZ Manuel de Falla VENTA DE ENTRADAS El Cádiz del siglo XVIII fue un lugar excepcional donde las artes florecieron al abrigo de la pujanza de su puerto. La música fue uno de los pilares fundamentales del conocido refinamiento del Cádiz ilustrado, convirtiéndose en uno de los escenarios principales de la ópera europea. El público gaditano, que disfrutaba de los espectáculos que ofrecían los tres teatros de la ciudad –italiano, francés y español–, era exigente y culto, conocedor de las últimas tendencias del momento. La Orquesta Barroca de Cádiz evoca con este programa los discursos sonoros del Siglo de Oro gaditano en el que convivieron obras de compositores de la esfera italiana y de la francesa, así como de las producciones españolas, tanto de maestros de la Corte como residentes en la ciudad. FICHA ARTÍSTICA Jorge Enrique García Ortega, contratenor Jaime Calderón Rovira (concertino-director), Rocío García Morales, violines primeros Inma Arjonilla Benítez, Pablo Romero Carreño, violines segundos Carmen Verdugo González, Aglaya González, violas José Miguel Moreno Crespo, Arnau Coma Cunill, rosa Roqués López, Sandra Massa Santos, continuo PROGRAMA Francia Jean-Baptiste Lully (1632-1687) Suite de Le Bourgeois gentilhomme (1670) Ouverture Les six garçons tailleurs Deuxième air Troisième air Canaries Air Marche pour la cérémonie des Turcs Chaconne Aria Bois épais (1684) Aria Sé que me muero (1670) Italia Antonio Vivaldi (1678-1741) Concerto con due violini obligati en la minore (1711) Allegro Larghetto e Spiritoso Allegro Baldassare Galuppi (1706-1785) Aria de la ópera Demofoonte (1758) Ah, che nel mar verace Nicola Porpora (1686-1768) Aria de la ópera Polifemo (1735) Alto Giove España Luggi Boccherini (1743-1805) Musica notturna delle strade di Madride (1780) Le campane de l’Ave Maria Il tamburo dei Soldati Minuetto dei Ciechi Il Rosario Passacaglia Il tamburo La Ritirata José de Nebra (1702-1768) Vendado es amor, no ciego (1744) Tempestad grande, amigo Bajel que no recela Más info: Notas al programa. El Cádiz de la Ilustración como nexo de la música europea Biografía de Jorge Enrique García, Jaime Calderón y la Orquesta Barroca de Cádiz
Fecha del evento
Hora
16.00 horas
Dirección
TEATRO DEL TÍTERE LA TÍA NORICA

Sugerencias

Ruta saludable por el borde marítimo de cádiz

Ruta saludable por el borde marítimo de cádiz
-

Es una ruta que además de resultar accesible en su recorrido, posee un trazado más amplio que el resto de rutas habituales, por estar dirigida a aquellas personas aficionadas a realizar largas marchas a pie. Recoge además por zonas los lugares más reconocidos de ...

Orquesta barroca de cádiz. el cádiz de la ilustración como nexo de la música europea