
La colección El Valle de los Caídos surge tras la llegada a la capital de España de ‘Costus’
Conjunto artístico formado por los autores plásticos Juan Carrero Galofré (Palma de Mallorca 1955 - Sitges 1989) y Enrique Naya Igueravide (Cádiz 1953 - Badalona 1989). Ambos artistas se conocen a comienzos del curso 1974-75 en la Escuela de artes y oficios de Cádiz. En 1975 y como viaje de fin de curso vistan Madrid y deciden que allí continuarán con su formación artística, algo que supondrá su inmersión en el Madrid de los años 80.
Los artistas comienzan a idear este proyecto que nace de su necesidad de agradecer a la ciudad la oportunidad de apertura e integración social que la misma les ofrece. Así deciden elegir un monumento emblemático con la suficiente riqueza artística e iconográfica que aglutinara y representara, de algún modo, el espíritu trasgresor y aperturista del que se sienten rodeados.
El Valle de los Caídos, como monumento, es el elegido por Juan y Enrique tanto por sus connotaciones políticas y religiosas como por las posibilidades que les brinda a nivel conceptual y artístico sus conjuntos escultóricos. La influencia que ejerce el Barroco en toda Andalucía, y por tanto en la cultura y el entorno religioso que rodean a ambos artistas, tiene una gran trascendencia a la hora de decantarse por la temática que envuelve al monumento.
Hace unos años el Ayuntamiento de Cádiz se hizo con la propiedad de parte de las obras de esta colección que ahora se expondrá de manera permanente en el ECCO.
La exposición en ECCO
Una muestra compuesta por un total de 19 piezas de la serie realizadas en acrílico sobre tabla y enmarcadas dentro del estilo Pop, destacando su riqueza cromática y efectos lumínicos. La muestra se complementa con piezas que ayudan a contextualizar la evolución e importancia de estos artistas, en lo que posteriormente algunos denominarán movida madrileña de los años 80.
El ECCO acogerá de manera permanente la colección, en una clara apuesta de la ciudad por la recuperación y puesta en valor de este destacado patrimonio, como motor cultural y turístico, y como símbolo del arte gaditano.
Además de las piezas de la serie, la familia Naya, a través de los hermanos del artista, Beatriz, Ubaldo y Juan José, han cedido de manera temporal para la exposición material diverso que pone de manifiesto la importancia de estos artistas en los años 80 y su contexto.
Por su parte, los familiares de Juan Carrero, a través de su hermano Ricardo y su madre Lourdes Galofre, han donado una serie de esculturas y el cuadro ‘San Juan’, de la misma colección de El Valle de los Caídos, y que también formará parte de la colección permanente que se podrá ver en el ECCO.
Fecha del evento
-
Hora
de lunes a sábado de 11 a 21 horas y domingos y festivos de 11 a 15 horas.
Dirección
Espacio de Creación Contemporánea (ECCO)
Sugerencias
Ruta fenicia gadir

-
Los puntos que componen esta ruta son los siguientes: 1.- Yacimiento arqueológico Gadir 2.- ...
Cádiz tiene nombre de mujer

-
Cádiz, tacita de plata, sirena del océano, la reina de las Américas, la musa del carnaval, la madre de la libertad, la capital del mar, una muchachita que acaba de cumplir 3000 años, una sinfonía de colores, mujer con dos novios (el poniente y el levante), la del alma de niña, que huele a sal, q...
Ruta el cádiz medieval y las puertas de tierra

-
Este paseo nos lleva a visitar los barrios del Pópulo y Santa María, los más antiguos de la ciudad. Partiendo del Centro de Recepción de Turistas nos dirigimo...
