
Este paseo nos permite descubrir cómo era la ciudad de Cádiz, durante los siglos XVII-XVIII.
Partiendo del Centro de Recepción de Turistas nos dirigimos hacia la Plaza de San Juan de Dios, con la estatua a Moret y el Ayuntamiento. Adentrándonos en la calle Plocia observaremos el palacio de Congresos y la Iglesia de Santo Domingo; paseando por estas calles estrechas llegaremos hasta el Centro de Arte Flamenco de la Merced. Poco después nos adentramos en el barrio del Pópulo, con los arcos del Pópulo y la Rosa, junto con la Casa del Almirante (s. XVII) de interesante portada y torres miradores. Siguiendo la línea, llegaremos hasta la Plaza de la Catedral con la Santa Iglesia Catedral (s. XVIII y s. XIX) con interesantes obras y cripta dignas de ver.
Seguimos nuestro viaje por la calle Compañía hasta la Plaza de las Flores, sitio de especial interés por sus puestos de flores y el Mercado de Abastos de la ciudad, que actualmente alberga el "Rincón Gastronómico" par el disfrute de la gastronomía más típica de la zona de Cádiz. Subiendo por la calle Sacramento encontraremos la Torre Tavira (s. XVIII), una de las torres miradores más improtantes de la ciudad, desde donde el vigía oficial informaba de la llegada de las naves procedentes de América. Actualmente hay instalda en ella una Cámara Oscura.
Seguimos nuestro paseo visitando "Gadir", el principal yacimiento fenicio de la ciudad y el Museo Arqueológico y Bellas Artes de Cádiz, situado en la plaza de Mina y del que cabe destacar entre otros, los famosos sarcófagos fenicios (s. V a.C.). Nuestra ruta termina en la plaza de San Agustín.
** Plano 4 Rutas Español - inglés.pdf
Fecha del evento
-
Sugerencias
Ruta el cádiz medieval y las puertas de tierra

-
Este paseo nos lleva a visitar los barrios del Pópulo y Santa María, los más antiguos de la ciudad. Partiendo del Centro de Recepción de Turistas nos dirigimo...
Catacumbas del beaterio

-
Las catacumbas del Beaterio o tambien llamadas como el panteón bajo, era lugar destinado para los enterramientos de una antigua orden de beatas terciarias. Hace siglos la calle Valverde se llamaba calle del Beaterio. Se debe a que en el nº 3 de dicha vía se situaba en los siglos XV...
Paseando hacia el atardecer

-
La playa de la Caleta es la más querida de la ciudad de Cádiz. Protegida por dos fortalezas militares, La Caleta fue el antiguo puerto de la ciudad desde la época fenicia hasta el año que se creó el...
