
Miradas
Programa especial de Miradas con motivo del 25 de noviembre, en el que recordamos y hacemos homenaje a las víctimas de la violencia machista. Más de 1.200 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas en España desde que en 2003 comenzaran las estadísticas.
Esta semana, hacemos un repaso de la conmemoración del Día Internacional contra la violencia machista en Cádiz, así como de las diferentes acciones de sensibilización y reivindicativas que se han llevado a cabo durante este mes en la capital gaditana para luchar contra esta lacra.
Un altavoz social desde los feminismos y la diversidad afectivo-sexual y de género. Realizado en colaboración con la Fundación municipal de la Mujer del Ayuntamiento de Cádiz
Próximas emisiones
2 Dec
- 12:30
Miradas
(Información especializada, APTA)Programa especial de Miradas con motivo del 25 de noviembre, en el que recordamos y hacemos homenaje a las víctimas de la violencia machista. Más de 1.200 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas en España desde que en 2003 comenzaran las estadísticas.
Esta semana, hacemos un repaso de la conmemoración del Día Internacional contra la violencia machista en Cádiz, así como de las diferentes acciones de sensibilización y reivindicativas que se han llevado a cabo durante este mes en la capital gaditana para luchar contra esta lacra.
3 Dec
- 01:30
Miradas
(Información especializada, APTA)Programa especial de Miradas con motivo del 25 de noviembre, en el que recordamos y hacemos homenaje a las víctimas de la violencia machista. Más de 1.200 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas en España desde que en 2003 comenzaran las estadísticas.
Esta semana, hacemos un repaso de la conmemoración del Día Internacional contra la violencia machista en Cádiz, así como de las diferentes acciones de sensibilización y reivindicativas que se han llevado a cabo durante este mes en la capital gaditana para luchar contra esta lacra.
- 17:30
Miradas
(Información especializada, APTA)Programa especial de Miradas con motivo del 25 de noviembre, en el que recordamos y hacemos homenaje a las víctimas de la violencia machista. Más de 1.200 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas en España desde que en 2003 comenzaran las estadísticas.
Esta semana, hacemos un repaso de la conmemoración del Día Internacional contra la violencia machista en Cádiz, así como de las diferentes acciones de sensibilización y reivindicativas que se han llevado a cabo durante este mes en la capital gaditana para luchar contra esta lacra.
4 Dec
- 08:30
Miradas
(Información especializada, APTA)Programa especial de Miradas con motivo del 25 de noviembre, en el que recordamos y hacemos homenaje a las víctimas de la violencia machista. Más de 1.200 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas en España desde que en 2003 comenzaran las estadísticas.
Esta semana, hacemos un repaso de la conmemoración del Día Internacional contra la violencia machista en Cádiz, así como de las diferentes acciones de sensibilización y reivindicativas que se han llevado a cabo durante este mes en la capital gaditana para luchar contra esta lacra.
7 Dec
- 03:30
Miradas
(Información especializada, APTA)Programa especial de Miradas con motivo del 25 de noviembre, en el que recordamos y hacemos homenaje a las víctimas de la violencia machista. Más de 1.200 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas en España desde que en 2003 comenzaran las estadísticas.
Esta semana, hacemos un repaso de la conmemoración del Día Internacional contra la violencia machista en Cádiz, así como de las diferentes acciones de sensibilización y reivindicativas que se han llevado a cabo durante este mes en la capital gaditana para luchar contra esta lacra.
- 13:00
Miradas
(Información especializada, APTA)
8 Dec
- 13:30
Miradas
(Información especializada, APTA)
9 Dec
- 12:30
Miradas
(Información especializada, APTA)
Hemeroteca

Miradas
Programa especial de Miradas con motivo del 25 de noviembre, en el que recordamos y hacemos homenaje a las víctimas de la violencia machista. Más de 1.200 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas en España desde que en 2003 comenzaran las estadísticas.
Esta semana, hacemos un repaso de la conmemoración del Día Internacional contra la violencia machista en Cádiz, así como de las diferentes acciones de sensibilización y reivindicativas que se han llevado a cabo durante este mes en la capital gaditana para luchar contra esta lacra.

Miradas
Semana Internacional contra la violencia de género. En Miradas, hacemos repaso de los actos convocados para el próximo 25 de noviembre en Cádiz y analizamos el estado actual de la lucha contra esta problemática con buena representación del tejido asociativo de la ciudad y de la plataforma Comisión 8M Cádiz.
Además, nos acompañan de la Fundación Ana Bella, esta red de mujeres supervivientes, para hablarnos de las diferentes actividades en las que participan, y que se celebran en Cádiz en el marco del 25N.

Miradas
Esta semana, dedicamos el programa a una de las principales actividades que se ha organizado desde el Ayuntamiento de Cádiz con motivo del 25N. El próximo día 19 se celebra por primera vez la carrera por la Eliminación de la Violencia hacia las mujeres, con la colaboración del Club Atletismo Olimpo Cádiz y el Club Bahía de Cádiz.
También, nos adelantamos a otra cita que forma parte de la programación de la ciudad en torno a esta fecha. Hablamos con la judoka gaditana Carmen Calvo, que va a ofrecer un taller de defensa personal en el Centro Integral de la Mujer, y que ha participado en la mesa redonda sobre violencia de las mujeres en el deporte, organizada en colaboración de la Fundación del Cádiz Club de Fútbol.
En las próximas semanas, les iremos informando de nuevas actividades previstas en Cádiz en conmemoración del Día Internacional contra la Violencia de Género.

Miradas
En este mes de concientización sobre la violencia de género, el Ayuntamiento de Cádiz, a través de la Fundación Municipal de la Mujer, pone una marcha una programación de acciones y actuaciones de cara al 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las mujeres.
Esta semana, con el fin de conocer esa agenda de actos y los objetivos planteados este año en torno a esta fecha, contamos con la compañía de la concejala delegada de Igualdad, Virginia Martín.
Además, nos adelantamos a una cita de alcance internacional organizada por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad. De la mano de la secretaria general, Concepción Cardesa, conocemos toda la programación de este evento que se celebra los próximos días 13 y 14 de noviembre en Málaga.

Miradas
Con motivo de la celebración del Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz (FIT), en este programa nos asomamos a un proyecto artístico y cultural que completa la programación de esta cita y que aborda cuestiones relacionadas con la migración y el género.
De la mano de las investigadoras Esperanza Jorge e Inmaculada Antolínez, conocemos la historia y origen de la instalación `Ventanas para un paisaje corporal de huellas”. Un trabajo creado por mujeres, que pueden visitar hasta el 5 de noviembre en el Espacio de Cultura Contemporánea.
Además, nos acompaña representación del encuentro “Masa Madre”, que se ha celebrado por segundo año consecutivo en Cádiz. Con Carmen Reiné, hablamos de esta iniciativa impulsada por colectivos artísticos, sociales y culturales de mujeres de las artes escénicas, organizada por la Asociación Imagina Educación Alternativa.

Miradas
Empezamos el programa haciendo un guiño a la conmemoración del Día Internacional de la Niña, que se conmemora cada 11 de octubre. Recordamos la acción que realizó el Ayuntamiento de la ciudad junto a la Fundación Cádiz Club de Fútbol en torno a esta fecha.
Además, analizamos las III Jornadas de Empoderamiento “Mujeres en movimiento, protagonistas de nuestra realidad” organizadas por Fegadi Cocemfe. Hablamos con buena representación de la organización sobre esta cita y con la Universidad de Cádiz, que vuelve a apoyar esta iniciativa.
Tras hacer balance de estas jornadas, les informamos sobre un nuevo proyecto impulsado por la Asociación Imagina Educación Alternativa, que lleva por nombre “La salud tiene género”.

Miradas
En este programa, hacemos un guiño al Día Mundial contra el cáncer de mama y anunciamos las diferentes actividades programadas en Cádiz en torno a esta conmemoración.
Además, contamos con representación del Colegio de Abogados de Cádiz para hablar del papel de los profesionales ante situaciones de violencia de género y de las jornadas formativas a abogados del turno de oficio para mejorar la asistencia a las víctimas.
Por último, nos adelantamos a la celebración del Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz (FIT) que se celebra del 20 de octubre al 5 de noviembre en diferentes espacios de la ciudad. Coincidimos con la directora artística de esta cita, Isla Aguilar, que nos plantea una mirada de género y pone de manifiesto la importancia de la participación de las mujeres en esta iniciativa cultural y social.

Miradas - Día de la niña y congreso tragevic
Dedicamos este programa de Miradas, por un lado, a la conmemoración del Día Internacional de la Niña. Con nuestro invitado, Antonio Caro, responsable de contenidos de la Fundación Cádiz Club de Fútbol, hablamos de la importancia de esta fecha y de la implicación y el compromiso de la fundación gaditana en la defensa de la igualdad y el empoderamiento femenino.
Por otra parte, nos acercamos al Primer Congreso Internacional de la Red Iberoamericana de Investigación en Trabajo, Género y Vida Cotidiana (TRAGEVIC), celebrado en la ciudad, para conocer las propuestas y actividades programadas en esta cita coordinada por las profesoras del área de Sociología de la UCA, Sofía Pérez de Guzmán y Marcela Iglesias.
Además, recordamos en el programa que Cádiz contará con nuevos puntos violeta en la celebración de la Sail GP, que se celebra los días 14 y 15 de octubre.

Miradas
El Festival South International Series Festival celebra su primera edición en la ciudad de Cádiz, del 6 al 12 de octubre.
Esta semana, abordamos esta cita desde Miradas desde una perspectiva de género, poniendo en valor el papel que desempeña a día de hoy la mujer en la realidad de las series y promoviendo el talento femenino en este sector. Para ello, nos acompaña el director del festival Joan Álvarez y la creadora y gestora cultural, Cristina Consuegra.
Por otro lado, les informamos del I Congreso Internacional de la Red Iberoamericana Investigación en Trabajo, Género y Vida Cotidiana (TRAGEVIC) que se celebra este 5 y 6 de octubre en la capital. Hablamos con una de las coordinadoras del evento, Marcela Iglesias, que nos adelanta la programación de esta cita.

Miradas
Esta semana, analizamos la memoria anual que ha publicado la Fiscalía provincial de Cádiz relativa al año 2022 con la fiscal delegada de violencia de género, Lorena Montero.
Hablamos de los datos recogidos en este informe y del escenario actual en el sistema judicial.
Además, abordamos el Festival de Cine Documental de Cádiz, Alcances, desde una perspectiva de género. Nos acompaña la directora y guionista, Ángeles Reiné, miembro de la Asociación Andaluza de Mujeres de los Medios Audiovisuales (AAMMA).

Miradas
Esta semana, en primer lugar hablamos del protocolo para la actuación sanitaria ante la violencia de género. Nos acompaña la presidenta de la comisión del Hospital Universitario de Puerto Real, el primero en nuestra provincia en poner en marcha un espacio de atención integral a las mujeres víctimas de maltrato, a menores y a personas mayores a su cargo. Y, además, recordamos la importancia del Día Internacional contra la explotación sexual y la trata de personas con el Proyecto “Mujer Gades”. En esta entrevista conocemos más datos del informe sobre prostitución y trata elaborado por la Congregación de las Hermanas Oblatas.

Miradas
El emprendimiento y el talento femenino están muy presentes esta semana en Miradas. De la mano de la firma Combo Comunicación y de la Universidad de Cádiz, conocemos más sobre una iniciativa provincial que pretende reconocer y visibilizar a las mujeres profesionales, así como avanzar hacia una igualdad real y efectiva.
Además, hablamos de igualdad de género en el ámbito STEAM con la Asociación Red Profesional #Mujeres Imparables, que celebra su octavo aniversario con un programa de actividades sobre ciencia, solidaridad y empresa.

Miradas
Esta semana en Miradas, recordamos la importancia de conmemorar el Día Mundial de la Salud Sexual con el de fin de sensibilizar y concienciar a la sociedad sobre los problemas sexuales, la educación en este aspecto y la importancia que tiene el ámbito sexual en la vida humana.
Para ello, abordamos esta fecha desde el punto de vista sanitario, así como en el campo de la investigación.
También, nos hacemos eco de los acontecimientos protagonizados por el presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, suspendido del cargo por la FIFA, y les informamos de la concentración convocada en Cádiz en apoyo de Jenni Hermoso, jugadora de la selección femenina de fútbol.

Miradas
Toma de contacto en el programa Miradas con la concejala delegada de Igualdad,
Políticas de Inclusión, LGTBI y Mayores, Virginia Martín García.
Recién aterrizada en el nuevo gobierno municipal, hemos querido repasar con
ella los encuentros vividos hasta el momento dentro de su delegación, como la
celebración de la Semana del Orgullo en Cádiz.
Además, hemos hablado sobre el servicio de ludoteca ofrecido durante estos
meses de verano, sobre algunas de las líneas de actuación previstas por el
Ayuntamiento, a través de la Fundación de la Mujer para la defensa y la
promoción de la igualdad, así como de los próximos acuerdos tomados con los
gobiernos provinciales y autonómicos para conseguir una ciudad más igualitaria e
inclusiva.

Miradas
De nuevo, Miradas se acerca al Festival Jazz Cádiz desde una perspectiva de género. La presencia de las mujeres profesionales en el ámbito de la música y, en concreto del jazz, está cada vez más presente en esta cita cultural en el verano gaditano.
Por ello, esta semana compartimos este espacio con una de las voces más destacadas en el actual jazz europeo, Victorija Pilatovic. Con ella, hablamos de su nuevo álbum, “Skybridges” que presenta en Cádiz y de la presencia de la mujer en el jazz.
Por otro lado, damos cuenta de una muestra organizada por la Asociación Española contra el Cáncer en Cádiz, que ha sido realizada por mujeres en proceso de tratamiento, así como sus familiares.

Miradas
Esta semana ponemos nuestra mirada en la 73ª edición de los Cursos de Verano de la Universidad de Cádiz.
Nos acercamos principalmente a dos ellos. Por una parte, hablamos sobre las últimas noticias de la ley de libertad sexual y analizamos los datos sobre condenas y agresiones sexuales con la secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, así como con Páginas Violeta, asociación que organiza el seminario.
Y por otro lado, hacemos revisión de la cultura del destape en la España de la Transición con diferentes expertos y profesionales de la comunicación, así como con los coordinadores de este curso.

Miradas
Esta semana, en primer lugar recordamos la figura de la activista feminista Juana Sánchez, recientemente fallecida tras una larga enfermedad, con una persona vinculada a ella desde hace muchos años en nuestra ciudad, como es Ana Camelo.
Asimismo, en plena celebración de la Feria del Libro de Cádiz, hacemos un repaso de las actividades y ponemos nuestra mirada en la literatura feminista y LGBTI con dos autores andaluces, May R. Ayamonte y Fernando Repiso, que presentan sus libros “Las aguas sagradas” y “Las agujas de la noche”, respectivamente.

Miradas
Dedicamos este programa a la conmemoración de la Semana del Orgullo en Cádiz. Hacemos un repaso de las actividades enmarcadas en esta celebración, en la que un año más instituciones, entidades y ciudadanía salen a la calle para reivindicar la igualdad y celebrar la diversidad.
Una de las personas reconocidas por defender el feminismo y los derechos LGTBI es Mar Cambrollé. Hablamos con ella sobre el Día del Orgullo y sobre la ´Ley Trans´, aprobada en el Congreso de los Diputados en 2023, en una visita a la ciudad, en concreto a la Asociación de Vecinos Muñoz de Arenillas, donde ofreció una charla a los vecinos y vecinas del barrio.

Miradas
Cádiz se une a la conmemoración del Día Internacional del orgullo. De nuevo, instituciones y entidades salen a las calles para denunciar la discriminación hacia las personas LGTBI, uno de los colectivos que viven una especial situación de vulnerabilidad en nuestra sociedad.
En este programa, recordamos la importancia de celebrar esta fecha y hacemos un repaso de las actividades programadas en la ciudad tanto por el Ayuntamiento como por la Plataforma Comisión 28J.
Por otro lado, tras celebrarse la XXI edición del Festival Cádiz en Danza, invitamos a dos creadores y bailarines que han participado en esta cita con propuestas arriesgadas, con vocación de transformación social y en búsqueda de una sociedad más justa e igualitaria. Nos acompañan Ángel Durán con su obra `Cowards´ y Alessandra García, con su espectáculo `Mujer en cinta de correr sobre fondo negro.

Miradas
Charla Ángeles Álvarez y exposición “En Blanco y negro”
La histórica y reconocida activista feminista Ángeles Álvarez visita la ciudad de Cádiz para ofrecer una charla a las vecinas del barrio de la Viña. Nos acercamos a la sede de la Asociación Mujeres de Acero para hablar con la ex miembro del Congreso de los Diputados y una de las personas que impulsó el Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
Por otro lado, nos acercamos a una exposición pictórica que pone en valor la fortaleza y valentía de las mujeres migrantes y racializadas que llegan a nuestro país en busca de un futuro mejor. Su autora María Eugenia Mena nos desvela todos los secretos de la muestra "En blanco y negro", que pueden visitar hasta finales del mes de junio en el Centro Integral de la Mujer.

Miradas
Balance positivo del programa Centinelas por la Igualdad de la Fundación Municipal de la Mujer. El Ayuntamiento de Cádiz clausura una nueva edición de esta iniciativa, que busca fomentar la diversidad afectivo sexual en la población adolescente.
Hemos estado en ese encuentro de convivencia entre los alumnos y alumnas centinelas y el profesorado de los seis centros que han participado en el programa.
Centinelas por la Igualdad ha sido reconocido con el Premio #StopBullying de la Fundación Cádiz Club de Fútbol.

Miradas
De nuevo ponemos nuestra mirada en la salud de las mujeres. Con motivo del Día Internacional que se conmemora cada 28 de mayo, nos acercamos a la Asociación Endometriosis Andalucía para visibilizar y concienciar sobre esta enfermedad que afecta en torno a unas 400.000 mujeres en nuestra comunidad autónoma.
Además, conocemos más sobre una de las acciones formativas que pone en marcha el Ayuntamiento de Cádiz, a través de la Fundación Municipal de la Mujer, para reivindicar la igualdad y favorecer el empoderamiento. Hablamos de autodefensa feminista con Paloma Tosar, experta en género.

Miradas
Apoyo y solidaridad a las personas LGTBI para luchar contra la discriminación hacia este colectivo.
Dedicamos este programa al Día Internacional contra la LGTBIFOBIA. Hablamos con entidades y organizaciones que trabajan en la defensa de los derechos de estas personas como Aghois y la Fundación del Cádiz Club de Fútbol, que actúa en las aulas para prevenir casos de violencia y rechazo.
Por otro lado, coincidimos con el waterpolista y activista Víctor Gutiérrez, en la presentación de su libro “Balón amarillo, bandera arcoiris” en el Estadio Nueva Mirandilla.

Miradas
Salud y género. Analizamos el impacto de la salud en las mujeres en enfermedades como la fibromialgia. Una patología que afecta a 9 de cada 10 mujeres y que sigue siendo desconocida para la población en general.
Por ello, con motivo de su día mundial, ponemos nuestra mirada en las personas afectadas por fibromialgia y en la labor que desarrolla la Asociación Gaditana de Fibromialgia con los pacientes.
Con AGAFI, hablamos de la importancia de visibilizar y concienciar sobre esta patología, de las necesidades del colectivo y de la exposición “El dolor al desnudo”, que permanecerá abierta hasta el próximo 30 de mayo.

Miradas
Nueva cita con el libro en este programa de Miradas. Con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Libro, esta semana hablamos de la iniciativa “Con Nuestras Palabras”, impulsada por el Ayuntamiento de Cádiz a través de la Fundación Municipal de la Mujer. Octava edición centrada en la obra de la escritora Gioconda Belli,`El país de las Mujeres´, Premio Hispanoamericano de Novela La Otra Orilla en el año 2010. Tras la visita de la autora a Cádiz, al Congreso Internacional de la Lengua española, la Fundación Municipal de la Mujer ha querido rendir homenaje a su obra y hacer extensible este reconocimiento a todas las mujeres con motivo del Día del Libro.

Miradas
La conmemoración del Día Internacional del Libro y los derechos de autor centran el programa de Miradas de esta semana.
Por un lado, invitamos a la periodista y escritora mexicana Lydia Cacho, activista, defensora de los derechos humanos y reconocida con numerosos premios periodísticos, para hablar de su última publicación, “Rebeldes y libres. Si el feminismo no es de todas no es de ninguna”.
Además, coincidimos en la feria del libro del IES Rafael Alberti de la ciudad de Cádiz con otros autores. Los gaditanos Jesús Relinque y Carmen Moreno nos hablan de la importancia de acercar a los más jóvenes el interés por la lectura y del papel de la palabra como elemento transformador de la sociedad.

Miradas
Esta semana, en Miradas, en primer lugar, hacemos balance de la nueva edición del Curso de Dinamizadoras para la promoción de la igualdad de género, organizada por la Fundación Municipal de la Mujer.
Hablamos de la importancia de esta formación con su coordinadora, y a través de algunas de sus alumnas, conocemos los diferentes trabajos de investigación que se han presentado y expuesto en las Jornadas Haciendo Visibles las Desigualdades celebradas en la Casa de la Juventud.
Por otro lado, en este programa, queremos hacernos eco del estreno de la película “Si todas las puertas se cierran”, promovido por la Congregación Hermanas Oblatas del Santísimo Redentor. Un largometraje que aborda la lucha contra la trata de mujeres haciendo un recorrido por la vida de la escritora y religiosa Antonia María de Oviedo, coincidiendo con el bicentenario del nacimiento de la fundadora.
De la mano de la Hermana Oblatas María Luisa Cotolí, hacemos también un recorrido por la historia de la fundadora a través de la exposición que permanece abierta al público en la Parroquia de Santa Cruz de Cádiz.

Miradas
La mujer en la Semana Santa de Cádiz
Desde sus orígenes, las mujeres siempre han estado integradas en las cofradías y hermandades pero desde el anonimato, ocupando un papel secundario. A lo largo de los años, la presencia femenina ha ido creciendo en todos los ámbitos del mundo cofrade gaditano.
En plena celebración de la Semana Santa, queremos rendirle homenaje a la mujer cofrade y reconocer sus derechos. Por un lado, nos acompañan Toñi Martínez, pregonera de la Semana Santa de Cádiz 2022 y David García, Hermano Mayor de Humildad y Paciencia.
Además, contamos con la compañía de la periodista Mayte Huguet, para analizar el papel del periodismo como instrumento de transformación social. Le preguntamos cómo ha avanzado el periodismo cofrade y qué responsabilidad tenemos los periodistas a la hora de cambiar la mirada.

Miradas
Cádiz se convierte en la capital mundial de la Lengua Española. Por ello, dedicamos este programa a esta gran cita del español que se celebra hasta este 30 de marzo en el Palacio de Congresos gaditano, así como en otros enclaves emblemáticos de la ciudad.
Esta cumbre panhispánica nos permite poder coincidir con periodistas, escritoras y académicas de reconocido prestigio nacional e internacional. Lydia Cacho, Ana Rosetti y Cristina Gallach nos acompañan esta semana para hablar de la importancia de este IX Congreso de la Lengua Española, del papel del periodismo en la promoción de la lengua, así como de la inteligencia artificial como forma de cambiar nuestras vidas.