Marea verde pide la dimisión de la delegada de educación por su falta de defensa de la escuela pública gaditana
El colectivo apunta que se ha publicitado a un conocido colegio privado de Cádiz, San Felipe Neri, en pleno proceso de escolarización
Marea Verde denuncia que en pleno proceso de captación de alumnado por los colegios privados de la ciudad de Cádiz con jornadas de puertas abiertas y campañas publicitarias de los mismos, la Delegación de Educación en lugar de apoyar a los centros públicos contribuye a la campaña publicitaria de un conocido centro privado difundiendo a través de la aplicación Séneca que llega a todos los centros educativos una conferencia en el Colegio privado concertado San Felipe Neri titulada “Educar en el asombro”. Dicho cartel, asegura el colectivo, fue enviado desde Ordenación Educativa a todos los centros educativos el pasado 3 de febrero. "Curiosamente el mencionado colegio en estas fechas realiza una agresiva campaña publicitaria (en prensa, televisión, autobuses urbanos etc), con lo que parece que la Delegación de Educación se suma a esa campaña, eso si en este caso, de manera gratuita", afirma Marea Verde.
Marea Verde responsabiliza directamente a la delegada de Educación de Cádiz, Remedios Palma, y pide su dimisión al comprobar cómo se utilizan los medios de la escuela pública, en este caso, los canales de difusión a través de correo electrónico para publicitar en todos los centros públicos de la comunidad una conferencia en un centro privado concertado en pleno proceso de escolarización.
"No es un hecho anecdótico dada la gravedad de la situación de la escuela pública en la ciudad de Cádiz y el grave desequilibrio en la matriculación a favor de la escuela privada concertada frente la escuela pública gaditana, hecho sobradamente conocido por la Administración. En términos globales, más del 60% del alumnado de la tacita de plata está matriculado en la escuela privada concertada. De sobra es conocido por todos que el descenso de natalidad de estos últimos años, ha incidido unilateralmente en la escuela pública mientras que la escuela privada concertada no solo se ha mantenido sino que ha crecido. Numerosos colegios públicos de la ciudad están perdiendo unidades estos años poniendo en cuestión su viabilidad y se ven amenazados, incluso, de cierre, que vendrían así a unirse a la larga lista de colegios públicos cerrados en la ciudad (Capuchinos, José León de Carranza, Eduardo Benot, Jaime Balmes, Carmen Jiménez, Manuel de Falla, IES La Paz…)", señala Marea Verde.