Miles de personas se movilizan en cádiz por la equiparación salarial de policía nacional y guardia cilvil
Representantes de todos los partidos políticos, PP, PSOE, Unidos Podemos y Ciudadanos, apoyan las movilizaciones y varios de sus representantes forman parte de esta manifestación, convocada por JUSAPOL, que ha partido a las 12,00 horas desde la Glorieta Ingeniero la Cierva para recorrer la avenida y finalizar en la Plaza de la Catedral
La capital gaditana ha acogido este domingo una nueva concentración promovida por la plataforma de Justicia Salarial de Policías y Guardias Civiles (JUSAPOL) a la que se han sumado miles de participantes, según estimaciones de la organización, que demandan la equiparación "real" de los salarios de estos agentes respecto a los sueldos de los cuerpos autonómicos de policía.
Una manifestación que ha sido respaldada por todos los partidos políticos, PP, PSOE, Unidos Podemos y Ciudadanos. Varios de sus representantes, han formado parte de esta convocatoria, como el senador del PSOE y portavoz de Interior del Grupo Socialista en el Senado, Francisco González Cabaña; diputados nacionales del PP como Teófila Martínez, María José García Pelayo y Alfonso Candón; el secretario general del PP, Antonio Saldaña, y el senador popular y alcalde del municipio gaditano de Vejer de la Frontera, José Ortiz; el diputado de Unidos Podemos Juan Antonio Delgado, y el diputado provincial de IU, Antonio Alba.
La movilización arrancaba a las 12,00 del mediodía, desde la Glorieta Ingeniero la Cierva, para después, realizar un recorrido por la avenida -cortada completamente al tráfico para facilitar la concentración- y a posteriori, incorporarse al Campo del Sur y llegar a la Plaza de la Catedral.
El delegado provincial en Cádiz de Jusapol, el agente de Policía Nacional David Gómez, valoraba que la asistencia ha sido de 35.000 personas, calificándola como "abrumadora, triplicando las expectativas", al tiempo que ha resaltado que la intención es "dejarle al Gobierno más claro que nunca que tenemos el respaldo de los ciudadanos".
Por su parte, fuentes de la Policía Nacional en Cádiz, han informado de que unas 10.000 personas "se han congregado para pedir la justicia salarial, incluyendo a Policía Nacional, Guardia Civil, familiares, amigos y ciudadanos".
Además, cabe recordar que la plataforma ha contado últimamente con el apoyo de diversos personajes relevantes de la provincia de Cádiz, como el torero Juan José Padilla, que difundió un video de apoyo animando a unirse a la manifestación, igual que Pablo Carbonell, el cantante Andy, Jesulín de Ubrique o Ismael Beiro.
El pasado martes, los sindicatos de la Policía Nacional y las asociaciones de la Guardia Civil anunciaron que habían roto la negociación sobre equiparación salarial al entender que el Ministerio del Interior les ofrecía una "miseria".
En una circular, los cuatro sindicatos policiales y las ocho asociaciones del Instituto Armado acusaron al ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, de mentir y de presentarles una "oferta tramposa". Tras horas de negociación con el secretario de Estado de Seguridad, José Antonio Nieto, las organizaciones avisaron de que denunciarán "en todos los foros que al Gobierno no les interesa los policías y guardias civiles".