PROTESTA

Multitudinario grito en Cádiz : "la privatización sanitaria mata"

Marea Blanca en defensa de la Sanidad Pública
Marea Blanca en defensa de la Sanidad Pública
Macarena Jiménez

La protesta, convocada por Marea Blanca ha sido secundada por más de 4.000 personas

Multitudinaria manifestación en Cádiz en defensa de la Sanidad Pública. La protesta, convocada por las Mareas Blancas ha tenido lugar de manera simultánea en todas las provincias andaluzas, movilizando a más de 4.000 personas.

A las 12 de la mañana, salía desde la plaza Asdrúbal, recorriendo la avenida principal, hasta el centro urbano.

Las Mareas Blancas, acompañadas de más de una veintena de asociaciones, sindicatos, grupos políticos y ciudadanía se han manifestado por las calles de la ciudad en defensa de la Sanidad Pública. Asociaciones como la APDHA, FACUA, Mujeres de Acero, Amigas del Sur, Marea de Pensionistas, Marea Verde, Ecologistas en Acción, Sanitarios Unidos SAS, sindicatos CCOO, UGT, USO, CTM y partidos políticos como IU, PSOE Cádiz, Adelante Cádiz, Podemos, Sumar, Ganar Cádiz en Común han secundado esta marcha.

Al término de la misma, se ha leído el siguiente manifiesto:

"El escándalo descubierto a raíz de los errores generalizados en el programa de detección precoz del cáncer de mama, que han causado ya el empeoramiento del pronóstico de la enfermedad cancerosa de un número sobrecogedor, y aún no cerrado, de mujeres, pone de manifiesto el fracaso de la política sanitaria del gobierno andaluz.

Consideramos que este escándalo no es más que la punta del iceberg del deterioro de la Sanidad Pública, que se ha acentuado gravemente desde el comienzo del mandato del Sr Moreno Bonilla: financiación insuficiente y, en parte, progresivamente derivada al sector privado, y esto, mediante formas de pago actualmente judicializadas por apariencia de irregulares; Atención Primaria infradotada con cita en más de diez días de media (en algunas comarcas, de tres semanas); aumento insoportable de la población infantil sin Pediatra; listas de espera para consulta con especialistas hospitalarios y para cirugía inaceptables; y opacidad en muchas de sus decisiones, como la no publicación de las demoras en la realización de las pruebas diagnósticas, por ejemplo, de las mamografías. 

Una parte importante de esta grave situación la ocupa el maltrato al que es sometido el personal sanitario: plantillas insuficientes, no cumplimiento de los acuerdos con los sindicatos, precarización creciente del personal, gestión lamentable de las bolsas de trabajo de los profesionales, salarios por debajo de la media nacional, cobro de incentivos retrasado durante más de dos años, etc.

Ante todos estos hechos, el gobierno responde con el cese sucesivo de hasta tres Consejeras y, ahora, el nuevo, pretende atajar la situación con planes de choque que nacen fallidos. El Gobierno actual carece de ideas para solucionar nuestra Sanidad Pública, y, cada vez con mayor claridad, se observa que su intención principal es fomentar el desarrollo del sector sanitario privado, y dar lugar a una sanidad para los más ricos y otra, deteriorada, para la mayoría de la población.

Estamos convencidos de que estas políticas están dañando seriamente la salud de las andaluzas y andaluces. Necesitamos una SANIDAD CIEN POR CIEN PÚBLICA, fuerte y de calidad. Solo la movilización activa de todas y todos puede enfrentar este importante problema. Es una tarea de la población junto con las organizaciones que defienden una sanidad 100% pública. Por eso, las Mareas Blancas y las múltiples organizaciones que nos acompañan hemos organizado esta manifestación, como expresión de que no permitiremos pasivamente que nos desmantelen el sistema sanitario público andaluz que estaba creciendo y que disfrutamos durante casi treinta años."