Fomento se reúne con los ayuntamientos de la sierra de cádiz para fomentar la apuesta por el transporte público

noticias cadiz Transporte Sierra de Cádiz 2.jpeg
noticias cadiz Transporte Sierra de Cádiz 2.jpeg
OCádizDigital

Damas-Interbus opera como nueva concesionaria para dar servicio a los viajeros de las líneas de esta comarca y de otros puntos de la provincia

El delegado territorial de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía en Cádiz, Federico Fernández, ha mantenido una reunión con alcaldes y concejales de ayuntamientos de la Sierra de Cádiz, en la sede de la Mancomunidad de Municipios, en Villamartín, con el objetivo de “fomentar la apuesta por el transporte público en la comarca, desde el compromiso con la calidad del servicio, para beneficiar a estas localidades y a los usuarios de la zona”.
En el transcurso de esta reunión, el delegado de esta Consejería se ha interesado por las cuestiones propuestas por los ayuntamientos en materia de transporte y ha valorado “el compromiso común para optimizar, en la medida de lo posible, la situación de cada municipio en sus principales conexiones mediante transporte público”.
En este encuentro se ha hecho referencia a la UTE Damas-Interbus, que ha comenzado a gestionar este mes, por un período de dos años, la concesión VJA-089 para el transporte regular de viajeros por carretera en las provincias de Cádiz --incluyendo esta comarca--, Málaga y Sevilla, después de que la Consejería de Fomento y Vivienda la haya adjudicado para garantizar un servicio de calidad a los más de dos millones de viajeros que anualmente realizan alguna de las 73 rutas incluidas en dicha concesión.
Las conexiones de la nueva concesionaria UTE Damas-Interbus en la provincia de Cádiz son con los municipios de Alcalá del Valle, Algar, Algodonales, Arcos de la Frontera, Benaocaz, Bornos, El Bosque, Cádiz, Chipiona, Espera, Grazalema, Jédula, Jerez de la Frontera, Olvera, Prado del Rey, El Puerto de Santa María, Puerto Real, San Fernando, Sanlúcar de Barrameda, Setenil, Torre-Alháquime, Trebujena, Ubrique, Villamartín y Villaluenga del Rosario. Asimismo, establece tráficos con las paradas del cruce de El Gastor y de la venta Sebastián (Villamartín).
Además, los vehículos que prestan este servicio tienen una edad media de 6,5 meses, lunas extratintadas, wifi y puerto USB en plazas de los vehículos clase III, plataforma elevadora y plazas disponibles para personas que viajen en silla de ruedas, disponibilidad de cuatro plazas específicas para personas con movilidad reducida (PMR), dotadas de pulsador, cinturones de seguridad de dos puntos de anclaje, servicios para larga distancia y transporte gratuito de bicicleta. En materia de seguridad, los vehículos cuentan con sistema de aviso de cambio involuntario de carril, de control de alcohol en sangre ‘Alcolock’ y de control de aproximación.
Para concluir, en el marco de esta reunión, el delegado territorial de Fomento y Vivienda ha valorado “la importancia del contacto entre administraciones para detectar las necesidades de los usuarios” y ha insistido en “el compromiso de esta Consejería para que los ciudadanos cuenten con un buen servicio de transporte público, que conecte los municipios de nuestra provincia”.