Jefe de Estado

El Rey visitará este viernes Cádiz

Los Reyes en Cádiz con motivo de la salida del Juan Sebastián Elcano
Los Reyes en Cádiz con motivo de la salida del Juan Sebastián Elcano
Redacción OC

Felipe VI estará en la Unidad de Formación y Doctrina del Servicio Marítimo de la Guardia Civilcon  y en el nuevo buque oceánico multipropósito del Cuerpo “Duque de Ahumada”.

Don Felipe realizará una visita a la Unidad de Formación y Doctrina (UFyD) del Servicio Marítimo (SEMAR) de la Guardia Civil, centro docente de perfeccionamiento de referencia para las especialidades de la Guardia Civil en el ámbito del mar. La unidad tiene como misión, la especialización para el ejercicio de actividades en áreas concretas de actuación profesional y la ampliación o actualización de los conocimientos y aptitudes requeridos para el ejercicio de la especialidad Marítima. Su visión está orientada a conseguir un marco de excelencia, visible en el cumplimiento de las misiones como policía marítima de la Guardia Civil.

También, Su Majestad el Rey visitará el nuevo buque oceánico multipropósito​ “Duque de Ahumada”, que se ha incorporado recientemente al Servicio Marítimo de la Guardia Civil para la prevención de la delincuencia transfronteriza, la seguridad marítima y contra la migración irregular y el narcotráfico, entre otras misiones.

El nuevo buque oceánico sustituirá al “Río Miño” tras haber cumplido su periodo de vida útil y se ha incorporado al Grupo Marítimo del Estrecho, con base en la Zona Franca de Cádiz, donde ejerce misiones de vigilancia marítima en aguas de soberanía española alrededor de la península ibérica. El “Duque de Ahumada” atiende, además, los compromisos adquiridos en aguas de soberanía de otros países de la Unión Europea.

La Unidad de Formación y Doctrina tiene dependencia orgánica, técnica y funcional del Órgano central del Servicio Marítimo y su coordinación técnico-docente se realiza a través del Centro de Perfeccionamiento de la Guardia Civil, bajo la dirección de la Jefatura de Enseñanza de la Guardia Civil y de a Jefatura de Costas y Policía Marítima.

El Centro inculca a sus alumnos, valores intrínsecos a la profesión marinera como son el compañerismo, la capacidad de sacrificio, la lealtad, el respeto y cuidado de la mar y el deber de auxilio. Todo ello enarbolando el honor como valor principal del Cuerpo y común a todos los Guardias Civiles.

Además, la Unidad incorpora en todos los planes de estudios de los cursos de acceso a la especialidad Marítima las medidas a adoptar por todos los buques y embarcaciones encaminadas a proteger el medio marino y evitar la contaminación marina.

El Servicio Marítimo de la Guardia Civil está compuesto por casi 150 unidades navales entre buques oceánicos, embarcaciones de altura, patrulleras medias, ligeras y de apoyo. Este servicio de la Guardia Civil está desplegado en las provincias costeras. Además, existe un despliegue en África occidental con el Destacamento de Senegal, otro en Mauritania y tres Asistencias Técnicas de vigilancia fluvial en Saint Louis y Kaolack (Senegal) y Banjul (Gambia).

Etiquetas