La casa de iberoamérica se convierte un año más en un gran altar de los muertos

norticias cadiz dia de los muertos.jpg
norticias cadiz dia de los muertos.jpg
Mirian Peralta

La tradición mexicana honra a los muertos coincidiendo con el día de los difuntos los 1 y 2 de noviembre de cada año

Una tradición que se remonta a los tiempos precolombinos, el día de los muertos es en México una fiesta nacional, y la comunidad mexicana en Cádiz lo vuelve a celebrar con la Casa de Iberoamérica como principal sede.
Los actos, que se organizan por la Asociación de Mexicanos en Andalucía Olín y la coordinadora para la escuela pública de Cádiz, con el apoyo del Ayuntamiento y la Sociedad Cadiz 2012, se iniciaron con la inauguración del Altar de los Muertos, dedicado este año a Fernando Quiñones.
Además, más de 500 estudiantes de diferentes centros escolares han visitado este ejemplo de la cultura popular mexicana, al mismo tiempo que se rendía un homenaje a la escuela pública y su interculturalidad, con actuaciones musicales y teatrales realizadas por los propios alumnos.
También los jóvenes son protagonistas en el tributo que se rinde a Remedios Varo por la tarde, pintora española fallecida en la ciudad de México en 1963 con lecturas y performances.
Este altar de los muertos estará abierto al público hasta el próximo 3 de noviembre, cuando a las dos de la tarde también está prevista la celebración de la fiesta de la ceremonia del mezcal y la 'comida del traje' para todos los públicos, donde cada persona podrá aportar algo y disfrutar de la gastronomía de cada país y región participante.