Cogiti tiende la mano a la nueva cantera de ingenieros gaditanos en su graduación en el palacio de congresos

noticias cadiz ingenieros_0.jpg
noticias cadiz ingenieros_0.jpg
OCádizDigital

El rector de la Universidad de Cádiz, Eduardo González Mazo, destaca el papel de esta nueva generación: “Los egresados de esta promoción, la que inauguró el nuevo edificio de la escuela, son el resultado que le devolvemos a la sociedad”

Cádiz cuenta con 128 ingenieros más, cuya graduación tuvo lugar este viernes en el auditorio del Palacio de Congresos. Un acto muy emotivo que despertó los aplausos de un aforo completo en multitud de ocasiones, y en el que la nueva cantera pudo sentir la acogida y el respaldo que desde el Colegio Oficial de Graduados en Ingeniería de la rama Industrial e Ingenieros Técnicos Industriales de Cádiz (COGITI Cádiz) fue mostrado en las palabras de su decano, Domingo Villero.
La sesión arrancó a las seis de la tarde con la imposición de beca a los 128 alumnos egresados en el año 2018 de las titulaciones de Grados y Másteres, de los cuales 66 correspondían a Grados en el ámbito de la rama Industrial. “Para mí, es un honor y una responsabilidad representar hoy a más de un centenar de alumnos que tenemos en común el apoyo recibido estos años por nuestras familias, las oportunidades que nos han ofrecido desde la universidad, y el trabajo que nos ha costado llegar aquí. A partir de ahora, cada uno seguirá su camino, pero siempre nos unirá el haber tenido la suerte de estudiar Ingeniería en la Universidad de Cádiz”, reconoció, durante su intervención, la alumna Julia Díaz Pulido.
Una vez entregados casi una veintena de los premios José Enrique Díaz Arozamena a los mejores trabajos 'Fin de Grado y Máster', tomó la palabra Domingo Villero Carro, decano del Colegio Oficial de Graduados en Ingeniería de la rama Industrial e Ingenieros Técnicos Industriales de Cádiz (COGITI Cádiz). “El corazón tiene razones que la razón no entiende y el corazón es lo que necesita el profesional para ser grande; por eso os pido no solo que siempre seáis buenas personas y profesionales, sino que también trabajéis con ilusión porque la sociedad os recompensará por ello. Sois la generación que construirá un Estado del Bienestar para vuestros hijos, seréis los protagonistas de la IV Revolución Industrial y vuestro colegio profesional siempre estará a vuestro lado con el máximo rigor, atendiendo a nuestro trabajando, defendiendo nuestros derechos, al lado del empresariado para que sepa dónde debe buscar el talento. Y aunque colegiarse sea una obligación, no queremos que os unáis bajo este argumento. Como decano, celebro y me emociono con profesionales que cumplen 50 años de profesión en el colegio, apuesto por el desarrollo profesional continuo porque nunca se deja de aprender, y os damos la mano y abrimos nuestra casa porque sois la generación del progreso, la libertad y el buen criterio”, resumió el portavoz del órgano colegial.
Entre discursos fueron entregados también los Premios Extraordinarios Fin de Grado y Máster, dando paso a la intervención de Juan José Domínguez Jiménez, director de la Escuela Superior de Ingeniería, quién comenzó pidiendo disculpas por no haber podido celebrar el acto en la propia escuela por motivos de aforo. “Es un día grande para nuestra escuela, nos sentimos orgullosos de ver a nuestros alumnos como egresados. Hoy estamos con nuestros ingenieros en un acto que constituye un premio, no solo al trabajo sino también por la entrega a una sociedad que os demanda y demanda vuestra participación. No solo os lleváis un título para acceder al mercado laboral, sino el conocimiento de las aulas y laboratorios en estos años que habéis invertido en nuestras paredes. Por eso, vuestra generación ha de ser la que protagonice la salida de la crisis, arriesgando, innovando, trabajando duro. Y ya que el conocimiento y la tecnología se expanden a una velocidad vertiginosa, os aconsejamos que no dejéis de lado la formación continua”, refirió al auditorio, Domínguez Jiménez.
Para finalizar la cita, clausuró el que sería su último acto como rector de la Universidad de Cádiz, Eduardo González Mazo. “Los egresados de esta promoción, la que inauguró el nuevo edificio de la escuela, son el resultado que le devolvemos a la sociedad. Ahora le toca a nuestro país daros salida al campo profesional, porque la internacionalización debe ser un querer, no por deber, y no deberíamos permitir que otros países de aprovechen de la excelente enseñanza pública que damos en España. Os deseo que acompañéis a vuestra profesión con humanidad y amor a los demás”, concluyó.