El bosque acoge este fin de semana la iii feria del cochino como cita con la gastronomía serrana

noticias cadiz el bosque_0.jpg
noticias cadiz el bosque_0.jpg
OCádizDigital

La fiesta tendrá su centro en la plaza multiusos, donde una decena empresas cárnicas de las sierras de Cádiz y Málaga ofrecerán al público muestras de sus productos

El municipio de El Bosque, en la Sierra de Cádiz, acoge este fin de semana, durante sábado y domingo, la III Feria del Cochino, covirtiéndose en una cita con la gastronomía serrana con una programación en la que se conjugarán el conocimiento didáctico sobre el cochino como producto y su industria, la degustación gastronómica y las actuaciones musicales para acompañar la fiesta.
La feria ha sido presentada por la alcaldesa de El Bosque, Pilar García, junto al diputado de Desarrollo Económico y Servicios a la Ciudadanía, Jaime Armario, según ha indicado la Diputación en una nota, que ha recordado que está organizada por el Ayuntamiento de El Bosque, la Asociación de Hosteleros local y cuenta con la colaboración de la Diputación.
Así, han explicado que la fiesta tendrá su centro en la plaza multiusos, donde una decena empresas cárnicas de las sierras de Cádiz y Málaga ofrecerán al público muestras de sus productos, en tanto un trenecillo permitirá a los visitantes acudir a los bares y restaurantes de la localidad. Una oportunidad para disfrutar de la visita y conocer la localidad serrana.
El diputado Jaime Armario ha recalcado que el apoyo de la Diputación de Cádiz a este tipo de acontecimientos forma parte de una política de promoción del turismo gastronómico y de los productos locales, que merecen ser conocidos por el público.
En esta apuesta, la Corporación Provincial propicia este apoyo a los municipios de la provincia y, paralelamente, lleva a cabo campañas en el exterior de España de la mano del Patronato Provincial de Turismo, en colaboración con las administraciones autonómica y central.
En cuanto a la feria del cochino, la alcaldesa ha explicado cómo la iniciativa puesta en marcha tres años atrás recoge la tradición del cerdo para consumo familiar, una cultura popular en torno a este animal, que se ha adaptado a la demanda de una industria porcina que proporciona bastantes puestos de trabajo en la comarca, elaborando un producto de calidad, apreciado por los consumidores.
Durante estas dos jornadas diferentes establecimientos de la localidad ofertarán tapas y platos especiales elaborados con los productos derivados del cerdo.