El equipo de gobierno vuelve a mostrar su apoyo a la escuela pública en el inicio del plazo de escolarización

noticias cadiz EscuelaPubli.png
noticias cadiz EscuelaPubli.png
OCádizDigital

La inversión pública que realiza el Ayuntamiento en la escuela pública llegará a los 400.000 euros este año

El período de escolarización ha comienzado este 1 de marzo y concluirá el próximo 1 de abril. Durante este mes se podrá presentar la solicitud en los centros educativos para los escolares de Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato. Durante este período se podrá entregar la documentación pertinente para los niños que se incorporan por primera vez al sistema educativo así como para el alumnado que cambia de centro en colegios e institutos sostenidos con fondos públicos.
Desde el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Cádiz inciden en su compromiso y apuesta por la escuela pública, porque "desde lo público debemos apoyar lo público", y recuerdan la participación del Ayuntamiento gaditano en la campaña #YoElijoLaPública, realizada por la comunidad educativa de la escuela pública y con la que se persigue, fundamentalmente, destacar los valores que se inculcan en la enseñanza pública, como la transversalidad, la equidad y la igualdad de oportunidades.
La concejala de Enseñanza, Ana Fernández, ha vuelto a resaltar la inversión pública que realiza este Equipo de Gobierno en la escuela pública y que en este 2009 llegará a los 400.000 euros, además de las mociones llevadas a Pleno para instar a la Junta de Andalucía a desestimar la implantación del modelo de distrito único educativo, "ya que esta medida fomenta la segregación, la desigualdad y el fracaso escolar, además de perjudicar al sistema educativo", así como para instar a la Administración andaluza a que cumpla con su cometido de mejorar las instalaciones de los centros educativos. 
"Es necesario seguir apostando por la escuela pública, donde se inculcan valores como la transversalidad, la equidad y la igualdad de oportunidades, y hacerlo de manera real y efectiva para evitar tener centros de primera y de segunda", defiende la edil.