El hospital de la janda abrirá, a finales de este mes, las primeras consultas

alcalde de Vejer, la delegada de Salud y el delegado de Agricultura, además de la delegada del gobierno en cádiz.jpeg
alcalde de Vejer, la delegada de Salud y el delegado de Agricultura, además de la delegada del gobierno en cádiz.jpeg
OCádizDigital

El centro hospitalario ofrecerá atención sanitaria a 70.000 habitantes de los municipios de Conil, Barbate, Vejer, Paterna, Benalup-Casas Viejas y Zahara de los Atunes

El Hospital de Alta Resolución Especializada de La Janda abrirá las primeras consultas a finales de este mes de marzo. Así lo ha anunciado este lunes la viceconsejera de Salud y Familias, Catalina García, en la visita que ha realizado al centro hospitalario donde ha destacado la mejora en la atención sanitaria que supondrá este nuevo recurso hospitalario para la provincia de Cádiz. En este sentido, ha asegurado que este “centro hospitalario llevará acabo procedimientos de acto único que supondrá una atención sanitaria más eficaz y que repercutirá en una mayor resolución de procesos y por ende en mejorar la salud y calidad de vida de los jandeños”.
En una primera fase que se extenderá hasta antes del verano, se pondrán en marcha las consultas de las especialidades de Medicina Interna, Aparato Digestivo, Cardiología, Neumología, Obstetricia (para control de embarazo), Rehabilitación y consultas de Enfermería. Así como las pruebas y técnicas diagnósticas asociadas a la actividad de estas consultas. 
Igualmente, en esta primera fase, se iniciará la actividad en el área de Fisioterapia para atender a los usuarios según las indicaciones establecidas por los facultativos especialistas de Rehabilitación del propio centro.
El centro hospitalario contará además con área de Diagnostico por la Imagen equipada con: Radiología convencional, mamografía, ecografía, eco-doppler y Tomografía Axial Computarizada (TAC). Asimismo, se pondrá en marcha, en esta primera fase, el área de Salud Mental.
En la segunda fase, que se prevé a partir de septiembre, se iniciará la actividad en el área quirúrgica y hospitalización. Por último, se abordará la puesta en marcha del área de urgencias.
El nuevo centro hospitalario ofrecerá atención sanitaria a 70.000 habitantes de los municipios de Conil, Barbate, Vejer, Paterna, Benalup-Casas Viejas y Zahara de los Atunes.