El psoe exige al nuevo gobierno en la junta que deje de mentir y maquillar datos sobre dependencia

solicitud-ley-de-dependencia.jpg
solicitud-ley-de-dependencia.jpg
OCádizDigital

Araceli Maese recuerda que “lo mismo hicieron con las listas de espera en sanidad” y les insta a dedicarse a gobernar pues ya pasaron los cien días de cortesía y el BOJA tiene menos actividad que el mes de agosto

La secretaria de Organización del PSOE de Cádiz, Araceli Maese, critica que el nuevo Gobierno “quiera justificar su falta de pulso político echando la culpa al ejecutivo anterior, aireando cada semana cifras que son pura manipulación”. Así, le exige tanto a Ciudadanos como al PP que dejen de mentir y maquillar datos como hicieron la semana pasada ya con las listas de espera en sanidad avaladas por el sistema de contabilidad del Ministerio de Sanidad con las autonomías.
A juicio de Maese, “la estrategia de ambos partidos es descarada, ahora se están inventando una realidad paralela y lo ponen todo muy negro para poder después decir que ellos han sido los que han mejorado cuantiosamente el panorama cuando lo cierto es que el BOJA registra menos actividad que en el mes de agosto y que parecen anclados al pasado como si todavía fuesen oposición en lugar de Gobierno”.
“Lo que es inhumano es que PP y CS hayan permitido recortes en la atención a personas con dependencia, que el Gobierno del PP pusiera solo el 18% del presupuesto en vez del 50% como le obliga la ley, que Moreno Bonilla echara a las cuidadoras de la Seguridad Social y votara contra unos PGE que suponían 525 millones más para la dependencia”, ha recordado la dirigente socialista. 
Maese ha reiterado la reclamación en torno a las cuentas andaluzas para poder ver cuál es su hoja de ruta y afea que “en lugar de dedicarse a gestionar se distraen con propuestas como la creación del CIS de Bendodo”. “Están perdiendo el tiempo conscientemente y son incapaces de elaborar un presupuesto que ya han reconocido que no tendrán listo hasta mayo y no lo presentarán al Parlamento hasta junio, con lo que nos vamos a pasar más de la mitad del año sin presupuesto, cuando este gobierno tomó posesión a mediados de enero”, ha subrayado. 
La parlamentaria andaluza asegura además que “con la deuda acumulada desde 2012 por los recortes que el PP hizo en dependencia, Andalucía podría haber atendido a más de 105.000 personas con dependencia”. “Los retrasos tienen una relación absoluta directa con el déficit de financiación de los gobiernos del PP”, ha recalcado.
Una de cada cinco prestaciones concedidas en España se dan en Andalucía, según ha explicado, precisando que “esto supone el 30% de toda la ayuda a domicilio a escala nacional y casi la mitad de las personas con prestación de teleasistencia del país”.
Por último, Araceli Maese ha insistido en que “en Andalucía se destina más de 3,3 millones de euros al día para la atención a las personas en situación en dependencia”.