En el día mundial del riñón se suceden las acciones de sensibilización
La asociación gaditana Alcer destaca la necesidad de prevenir la enfermedad renal a través de una campaña de concienciación con consejos para mantener los riñones sanos
Y es que es muy necesaria la sensibilización en este aspecto, porque según los últimos datos oficiales en los último 10 años en España han crecido las enfermedades renales más de un 30 por ciento.
Estas patologías están muy relacionadas también con la salud cardiovascular y tienen un fuerte impacto en la calidad de vida de los enfermos.
En este día internacional del riñón las diferentes organizaciones llaman la atención sobre la detección precoz, fundamental para la prevención de la enfermedad renal. A través de mesas informativas, folletos y otras acciones se insiste en la importancia de tener en cuenta nuestros modos de vida.
Se debe sumar también una alimentación saludable, ejercicio físico y el control de los factores de riesgo con analíticas periódicas y visitas al médico de cabecera.
Cabe tener en cuenta que los síntomas de estas enfermedades no se manifiestan hasta que el riñón ha perdido más del 90 por ciento de su filtración y, si aparecen, no son específicos. Una detección a tiempo en este caso será en todo caso una victoria.