Inaugurada la colección museográfica de historia y arqueología de vejer

noticias cadiz vejer_6.jpg
noticias cadiz vejer_6.jpg
OCádizDigital

La consejera de Cultura y Patrimonio Histórico, Patricia del Pozo, anunció también este viernes que se impulsará la inscripción como BIC de la práctica vejeriega de las Hazas de la Suerte

La consejera de Cultura y Patrimonio Histórico, Patricia del Pozo, ha inaugurado en la tarde de este viernes, junto a la delegada del Gobierno de la Junta en Cádiz, Ana Mestre, la delegada territorial de Cultura, Mercedes Colombo, y al alcalde de la localidad, José Ortiz, la colección museográfica de Historia y Arqueología de Vejer, ubicada en el Palacio del Marqués de Tamarón.
Para Del Pozo este espacio “conecta las artes plásticas con los vestigios más remotos hallados en esta tierra”, escenario en el que conviven las obras de José Morillo Ferradas y José García Chicano con los trabajos de la pintora Julia Relinque, del siglo XIX al siglo XX, en apenas unos pasos. Asimismo, se exhiben piezas de los primeros pobladores de Vejer, así como una olla íbera única en Andalucía.  
La colección museográfica también da cabida a las Hazas de las Suerte, práctica ancestral que pronto entrará a formar parte del Catálogo General del Patrimonio Histórico, como BIC, con la tipología de Actividad de Interés Etnológico. Así lo anunció durante su visita a Vejer la titular de Cultura y Patrimonio Histórico, respondiendo así a una demanda del Ayuntamiento de Vejer.
El expediente para su declaración como Bien de Interés Cultural está siendo revisado en estos momentos por la Consejería, explicó Del Pozo, y en el plazo más breve de tiempo se procederá a su inscripción en el Catálogo debido al interés y significaciones culturales que esta actividad presenta tanto para Vejer como para Andalucía.