A partir del 9 de febrero, los medicamentos cuentan con una nueva medida de seguridad
Por normativa europea, los laboratorios incluyen en sus productos un código QR y un precinto especial para reforzar la trazabilidad que comienza con la preinscripción médica, a través de la receta electrónica
Aunque podrían existir algunas situaciones de falsificación o de venta ilegal de medicamentos, nunca descartables, el Colegio Oficial de Farmacéuticos de la Provincia de Cádiz asegura mantener los controles precisos por la seguridad de los propios ciudadanos.
Tanto la nueva medida, como la ya estable receta electrónica son algunas de las medidas con las que se cuenta para hacer posible un seguimiento exhaustivo y vigilante del producto desde que sale de los laboratorios hasta que llega a las manos del comprador.
Desde el Colegio de Farmacéuticos se anima a cualquier consumidor o profesional que sea conocedor de una venta ilícita de medicamentos, que lo ponga en conocimiento de las fuerzas de seguridad. La propia institución profesional ya se ha personado en otras ocasiones como acusación particular en procesos judiciales contra farmacias que han actuado presuntamente de forma irregular.
En este enlace pueden conocer toda la información relacionada con el Sistema Español de Verificación de Medicamentos.