Ana mestre anuncia la apertura de los quirófanos por la tarde para reducir las listas de espera

noticias cadiz quirofanos.jpg
noticias cadiz quirofanos.jpg
Fátima Sánchez

La delegada del Gobierno andaluz ha explicado la puesta en funcionamiento este lunes 1 de abril del plan de choque activado por la Junta, con 25,5 millones de euros de presupuesto

La Junta de Andalucía ha activado este lunes el plan de choque aprobado por el Gobierno autonómico contra las listas de espera en la sanidad publica. En la provincia son 21.072 pacientes. Las primeras actuaciones se dirigen a reducir el listado de las personas pendientes de una intervención quirúrgica.
Con este objetivo se abrirán por la tarde los quirófanos según ha informado la delegada del Gobierno de la Junta en Cádiz, Ana Mestre. Así será por primera vez en los hospitales Puerta del Mar de Cádiz y San Carlos de San Fernando, donde podrán realizarse operaciones desde por la mañana, para los casos más graves o complicados, hasta las diez de la noche. Las tardes se dedicarán a aquellas intervenciones que supongan menos tiempo de operación y recuperación.
Ana Mestre ha destacado que el plan de trabajo en estos dos centros se ha diseñado optimizando los recursos humanos y materiales y se aplicará también a los sábados y domingos cuando sea necesario.
Donde si está previsto ya un aumento de la plantilla hasta duplicarla es en los centros hospitalarios del Campo de Gibraltar según la delegada del Gobierno Andaluz. Ana Mestre ha apuntado que es en esta comarca donde se ha detectado un mayor colapso del sistema y, si se necesita, se realizarán acuerdos con otros centros hospitalarios privados para eliminar las listas de espera.
El hospital de Puerto Real se está preparando para incrementar el número de operaciones por las tardes, por encontrarse a día de hoy con serias carencias según Ana Mestre, quien ha recordado que este centro es el único que queda con tres pacientes por habitación. La responsable del Ejecutivo andaluz ha señalado además que el hospital de Jerez estaba funcionando al 50% de sus posibilidades, por lo que que se iniciará un aumento de su rendimiento.
La delegada de la Junta ha recordado que este plan de choque contra las listas de espera del SAS contará con un presupuesto de 25,5 millones de euros para la comunidad autónoma y será la antesala del plan especial de verano.
Ana Mestre ha apuntado además que desde el 6 de marzo, los usuarios tienen acceso a través de internet a la situación de las listas de personas pendientes de actuación sanitaria por cada centro del Servicio Andaluz de Salud.