El consistorio apoya los nuevos ejes de acción del foro andaluz de municipios por la solidaridad aprobados en asamblea

noticias cadiz grupo. Asamblea FAMSI..jpg
noticias cadiz grupo. Asamblea FAMSI..jpg
OCádizDigital

Reforzar el trabajo en gobernanza, descentralización y cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible desde el ámbito local son los retos

El Ayuntamiento de Cádiz ha participado en la Asamblea General de Socios, celebrada este martes en Córdoba, por el Fondo Andaluz de Municipios por la Solidaridad Internacional (Famsi) que representa, en la actualidad a 93 gobiernos locales y 70 entidades colaboradoras y en la que se ha hecho balance del ejercicio anterior, se ha avanzado el próximo y se ha informado de la situación económica de la entidad.
El concejal de Juventud, Adrián Martínez de Pinillos, ha asistido en representación del Ayuntamiento de Cádiz quien apoyó que entre los nuevos ejes de acción se refuerce el trabajo en gobernanza, descentralización y se avance en el cumplimiento de los objetivos de Desarrollo Sostenible desde el ámbito local.
Adrián Martínez de Pinillos ha destacado el trabajo que está realizando el Famsi, "tanto desde el punto de vista interno en la gestión económico como el externo con la programación de actividades". Así ha subrayado "la apuesta por la cooperación internacional en un contexto como en el actual donde la solidaridad es más importante que nunca".
Por su parte, el presidente del Famsi y de la Diputación de Huelva, Ignacio Caraballo, ha destacado el trabajo realizado por la entidad para lograr una entidad "solvente, fiable, sostenible, con un balance transparente y un plan de trabajo que logre trasladar al mundo el espíritu de solidaridad que tiene Andalucía".  Caraballo ha puesto en agenda el reto de sumar a la entidad "más gobiernos locales y más activos", con independencia de quienes retomen la actividad tras las próximas citas electorales, y "revalidar el apoyo de la Junta de Andalucía".
A la Asamblea asistió también María Luz Rodríguez, directora de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional, quien destacó la importancia del trabajo conjunto que la AACID puede realizar con el FAMSI, como actor clave reconocido en la Ley de Cooperación, por su capacidad, además, "para construir ciudadanía crítica comprometida con la cooperación al desarrollo".