El falla traerá para el otoño a poveda, kanka, vanesa martín, la traviata o concha velasco, entre otros

noticias cadiz programacion falla.jpg
noticias cadiz programacion falla.jpg
Macarena Jiménez

Una amalgama de disciplinas llenará las butacas del emblemático espacio cultural en una atractiva programación que ha sido presentada este martes

Este martes se ha presentado la segunda temporada de espectáculos del Gran Teatro Falla para el otoño, con una poliédrica programación en la que destacan las actuaciones del musical cabaret 'The Hole Zero' en septiembre, o la obra teatralizada 'El coronel no tiene quien le escriba' de García Márquez, protagonizada por Imanol Arias o la gran Concha Velasco.
El flamenco llegará de la mano de María Moreno, sensación en la Bienal de Flamenco de Sevilla o Encarna Anillo. Ambas artistas gaditanas.
El formato En la escena...Teatro de piel, con un aforo limitado de 100 personas, traerá el 9 de octubre una historia de amor a contratiempo, la de Elisa y Marcela.
La risa, el humor, llegará con Lo mejor de Yllana, el 11 de octubre. La Gitanilla y la Revoltosa, dos títulos enmarcados dentro de la época romántica de la Zarzuela, tendrá lugar el 16 de noviembre, bajo la dirección de Juan Manuel Pérez con la coral de la Universidad de Cádiz.
La ópera también tendrá cabida con 'La Traviata', la música independiente de Albert Plá, las risas con Manu Sánchez o la belleza de la voz insólita de Silvia Pérez Cruz.
Y para finalizar esta temporada, y nuevamente a cargo de la Coral de la Universidad de Cádiz, el día 21 de diciembre, el Gran Teatro Falla acogerá el Concierto Extraordinario de Navidad .
En esta ocasión se ha querido conjugar las diversas disciplinas, con artistas locales, últimos estrenos, cultura independiente y una amplia representación de mujeres en las artes escénicas.
Con un presupuesto de casi 72.000 euros, la programación se acerca a todos los públicos, con la variada grandeza de la representación escénica a nivel nacional e internacional.