El pp denuncia la dejadez del ayuntamiento con el mundo del flamenco y apuestan por ponerlo en valor con la celebración del año internacional del flamenco 2020
Juan José Ortiz, candidato a la alcaldía de Cádiz se pone como objetivo recuperar todos los eventos y espectáculos que el actual gobierno municipal de Cádiz ha eliminado
Los candidatos por el PP de Cádiz al Congreso, Mª José García Pelayo e Ignacio Romaní, junto al candidato a la Alcaldía; Juan José Ortiz, se han reunido con artistas y representantes de las peñas flamencas de Cádiz con el objetivo de conocer sus necesidades y trasladarles su apuesta por “realzar el valor del Flamenco como arte y también como motor económico en la provincia”
García Pelayo lamenta que el actual gobierno local haya dado la espalda al mundo del flamenco y critica, tal y como le han trasladado su malestar las peñas flamencas, la falta de programación cultural vinculada a ese arte ya que durante los últimos cuatro años en la ciudad han dejado de organizarse muchas actividades que durante los anteriores mandatos del PP se celebraran con gran éxito.
El PP, a través del candidato a la Alcaldía Juan José Ortiz, se ha comprometido ante los artistas y peñas gaditanas a volver a poner en marcha los programas culturales dedicados al Flamenco, como “Flamenco en los Balcones”, “Flamenco en los patios” además de recuperar la participación de los flamencos en el ciclo de las “Puestas de sol” y “apostar de nuevo por los artistas de la ciudad sin olvidar la importancia de las jóvenes promesas.
García-Pelayo señala el valor que tiene el Flamenco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad y destaca su importancia no sólo desde el punto de vista cultural sino también como motor económico y generador de empleo.
La candidata popular ha trasladado a las peñas el ambicioso proyecto que tiene el PP de Cádiz para que el 2020 se declare como Año Internacional del Flamenco en la provincia de Cádiz; de forma que durante este periodo se programarán festivales, conferencias, cursos, cátedras y congresos a nivel internacional en toda la provincia y siendo fundamental para ello contar con la coordinación y colaboración de las peñas y los distintos ayuntamientos.
Además, y para solucionar los problemas de falta de recursos “la intención es ir de la mano del Gobierno de la Junta de Andalucía y Central cuando Pablo Casado sea presidente del Gobierno de España”.
Por último, García-Pelayo les ha trasladado que desde la Junta de Andalucía, el equipo de gobierno de Juanma Moreno está trabajando en la puesta en marcha de la Ley Andaluza de Protección y Difusión del Flamenco, por lo se quiere contar con la aportación de los profesionales que conocen el sector en profundidad.