La astenia vuelve con la llegada de la primavera a pesar de no contar con aval científico
El cambio de estación afecta a muchos, con distintos síntomas según la persona, y el denominador común de un cansancio inexplicable
Cansancio generalizado, excesiva somnolencia o insomnio, cambios de apetito, dolor de cabeza, irritabilidad, falta de energía o tristeza.
No hay estudios científicos que avalen la existencia de la astenia primaveral y los médicos rechazan considerarla una enfermedad. Sin embargo muchas personas notan sus síntomas en los primeros días de la nueva estación.
Los especialistas atribuyen este malestar que sienten algunos, al cambio de horario, a la adaptación a las horas de sol, así como a las modificaciones en las rutinas diarias propiciadas por la llegada del buen tiempo.
Hay que tener en cuenta además que en nuestro país hay ocho millones de personas alérgicas, el 80% de ellos a las gramíneas, que alcanzan su máximo nivel en la primavera.
Para paliar los síntomas de la astenia, los profesionales de la salud recomiendan cuidar nuestra alimentación, respetar una rutina de sueño e incrementar la actividad física.
De cualquier forma, los médicos señalan que la astenia primaveral desaparece en unos días, los que cada persona necesita para adaptarse al cambio de estación.