La colaboración ciudadana destaca en el primer año del protocolo municipal de patrimonio de cádiz
Un total de 230 incidencias sobre restauración y conservación se han registrado en el primer año de funcionamiento de esta herramienta, la primera de estas características que tiene la ciudad de Cádiz
El Protocolo de Actuación para la Conservación y Protección del Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Cádiz ha registrado en su primer año un total de 230 incidencias sobre restauración y conservación del Patrimonio Histórico municipal. De éstas, 208 han sido referidas a bienes históricos ubicados en el casco antiguo y 22 a bienes de la zona de extramuros.
El teniente de alcalde de Patrimonio, David Navarro, ha destacado de este período en vigor, la alta participación ciudadana, vecinos de la ciudad que han colaborado a través de la Plataforma Patrimonial puesta en marcha por el Ayuntamiento.
David Navarro ha destacado además las aportaciones del Grupo Omega de la Policía Local, que, entre sus atribuciones, ha asumido la revisión de los bienes patrimoniales en cada una de las zonas de la ciudad.
La mayor parte de las incidencias apuntadas por los ciudadanos se han centrado en la conservación y restauración de guardacantones, tanto cañones como esquinales.
Para colaborar, los ciudadanos disponen de correo electrónico, la página web municipal, cádiz.es, la APP Colaboración Ciudadana, o el uso del WhatsApp, entre otras opciones.
El medio más utilizado ha sido el WhatsApp, a través el número móvil 681 252 333. 156 personas han enviado, a través de esta herramienta, fotografías de bienes históricos que necesitaban alguna intervención.