La cooperación humanitaria sobre la mesa en los iii diálogos del colegio de médicos
Una sesión que contó con la participación de Museke y Fundación La Vicuña, que aportaron su enfoque sobre la educación para el desarrollo y el emprendimiento de las comunidades a las que se presta ayuda
Los Diálogos para la Cooperación del Colegio de Médicos, celebrados en la tarde del pasado jueves, se centraron en esta su tercera edición en la formación como mejor manera de cooperar y entendida tanto en su enfoque de educación para el desarrollo y el emprendimiento de las comunidades a las que se presta ayuda como de especialización de equipos multiprofesionales para actuar en terreno.
Estos terceros Diálogos han contado con la intervención de Carmen Gil, de Museke, organización que lleva a cabo distintas actuaciones en salud, educación y desarrollo económico en Nemba, al norte de Ruanda, y de Casimiro García, de La Vicuña ORL, fundación que mantiene una intensa tarea de docencia, consultas y cirugía en los campamentos saharauis de Tinduf, en el sur de Argelia.
Ambos coincidieron en que la cooperación tiene hoy la continuidad asegurada gracias a la inquietud renovada que muestran tanto quienes serán los cooperantes del futuro como los que son ya voluntarios desde el presente.