La dgt inicia un dispositivo especial con motivo del puente de mayo y el premio de motociclismo de jerez
Se prevé alrededor de dos millones de desplazamientos desde el centro del país. La Dirección General de Tráfico recomienda evitar las primeras de la mañana para la operación salida y puesta a punto del vehículo
Evitar las horas puntas de tráfico para la operación salida y retorno en torno a 15.00 y 19.00 horas de la tarde, respetar las medidas de seguridad y señales de la carretera, poner el coche a punto o planificar el viaje son algunas de las recomendaciones que se dan desde la Dirección General de Tráfico de cara a los cerca de dos millones de desplazamientos que se prevén desde la zona centro del país con motivo del puente del 1 mayo y la celebración del Gran Premio de Motociclismo de Jerez este fin de semana
La DGT apunta que desde Madrid se van a producir unos 500.000 movimientos más de los habituales ya que que el día 2 de mayo es festivo , de tal manera que los mayores problemas circulatorios se darán el miércoles por la mañana en el caso de las salidas.
En este sentido cabe destacar la posibilidad de que gran parte de esa afluencia elija Cádiz como destino ya que se da también la coincidencia de que se disputa del Gran Premio de España de MotoGP en el circuito de Jerez, con lo que las entradas a la localidad andaluza sufrirán las consecuencias principalmente en las jornadas del viernes, del sábado y del domingo, mientras que la operación será sobre las 15.00 horas del domingo.
Las medidas que tomará la DGT ante estos complicados días serán la instalación de carriles reversibles y adicionales con conos en los momentos de mayor afluencia circulatoria y tramos en determinadas carreteras como en el nudo de Tres Caminos, la paralización de las obras en determinadas carreteras, así como la restricción de la circulación de vehículos de mercancías peligrosas y transportes especiales en determinadas carreteras de especial intensidad, en horario y días.
También se anuncia la presencia de un mayor número de agentes de la Guardia Civil en carretera, la utilización de las cámaras para vigilar el uso del cinturón y el móvil al volante, la puesta en circulación de vehículos camuflados por las carreteras con el objetivo de vigilar el cumplimiento de las normas de tráfico y la intensificación de los controles preventivos de alcohol y drogas a cualquier hora del día y en cualquier carretera.