La provincia se suma al 'día mundial de la libertad de prensa' el próximo viernes con distintos actos en cádiz y algeciras

noticias cadiz periodistas concentracion.jpg
noticias cadiz periodistas concentracion.jpg
OCádizDigital

El Colegio de Periodistas de Andalucía llama a participar en 'Una hora por la libertad de prensa'

El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA) en la provincia anima a corporaciones políticas, administraciones, partidos políticos y entidades sociales, culturales y económicas a que se sumen a lo que han venido a denominar 'Una hora por la libertad de prensa'. Se trata de no convocar a los medios de comunicación entre las 11:00 y las 12:00 horas del próximo 3 de mayo, 'Día Mundial de la Libertad de Prensa'.
Para el CPPA en Cádiz, que las administraciones no convoquen a los medios cumpliría un doble objetivo: por un lado, demostrar que comprenden la intrínseca relación entre la existencia plural de medios de comunicación social y el desarrollo de sociedades libres y democráticas y por otro,  facilitar la asistencia de quienes lo deseen a las concentraciones convocadas por el CPPA en la provincia:

Cádiz: 11:00 horas, en la Rotonda de Los Periodistas.

Algeciras: 11:00 horas. junto al monumento a la libertad de expresión.

Además, desde la organización colegial solicitan a las diversas entidades que hagan público su apoyo a esta petición formulada por el CPPA y que desde sus gabinetes de prensa no envíen notas durante esa hora.
A profesionales de los medios, gabinetes y demás profesionales de la información el CPPA no solo anima a que se sumen y acudan a la concentración sino que, en caso de no poder hacerlo por el motivo que sea, se sumen a la movilización no cubriendo convocatorias de entidades que no hayan mostrado su solidaridad con nuestra labor.
El Día Mundial de la Libertad de Prensa fue proclamado por la ONU en 1993. Desde entonces, cada año se organizan acciones en todo el mundo para defender a los medios y sus profesionales de los ataques a su independencia informativa. Este 2019 el tema es 'Medios para la democracia: Periodismo y elecciones en los tiempos de la desinformación'.
Desde su constitución en 2013, la entidad que representa a la profesión en la comunidad autónoma desarrolla diversas acciones contra la desinformación ciudadana. El Registro Oficial de Medios Digitales de Andalucía, jornadas informativas abiertas y comunicados contra quienes pretenden coartar este derecho fundamental ciudadano son un ejemplo de ello.