La uca presenta el proyecto de la nueva facultad de ciencias de la educación, que se ubicará en valcárcel
El nuevo edificio cuenta con una inversión de 20 millones de euros y un plazo de tres años para su finalización
El sueño de ver convertido este edificio histórico, que llevaba quince años en desuso, en una moderna facultad se hace realidad.
El rector de la UCA, la presidenta de la Diputación y el delegado de Urbanismo del Ayuntamiento de Cádiz, han presentado el proyecto básico de ejecución y estudio de seguridad y salud para la nueva facultad de Ciencias de la Educación en el edificio Valcárcel, licitado en octubre de 2018 y cuya adjudicación ha recaído en la propuesta de los arquitectos Francisco Reina, Francisco Javier Terrador y Fernándo Suárez.
Eduardo González Mazo ha asegurado que ha sido un proceso complejo, posible gracias a la colaboración institucional por encima de los colores políticos. Ha agradecido la labor del diputado provincial Francisco González, de la presidenta Irene García, del alcalde José María González, así como del personal del Vicerrectorado.
Según la presidenta de Diputación, la nueva facultad se convertirá en un atractivo para que vengan más estudiantes a la ciudad, además de posibilitar la recuperación de una joya del neoclásico.
Martín Vila, por su parte, ha destacado la voluntad técnica y política para sacar proyectos adelante.
La nueva facultad contará con capacidad para 3.130 estudiantes y estará dotada de 40 aulas de docencia, 9 de informática, 2 salones de grado, 9 laboratorios, 1 sala de conferencias y 5 departamentos, entre otras muchas dependencias. Igualmente, y en sintonía con la estrategia de fortalecimiento general del campus universitario y cultural de Cádiz, el proyecto incluye la integración del edificio en el barrio donde está ubicado por medio de dos calles interiores que lo cruzan.
Este ambicioso proyecto, que se ejecutará en pleno corazón de la ciudad, cuenta con un plazo de finalización de tres años y 20 millones de euros de inversión.