Andalucía, punto clave en la economía azul

La provincia se destaca en la comunidad andaluza en el objetivo de crear energía renovable relacionada con el mar. Desde la Agencia Andaluza de la Energía se asegura que se podrá cubrir las necesidades de hasta el 45 por ciento de los objetivos nacionales
La generación y desarrollo de proyectos vinculados a la energía azul es ahora una prioridad a muchos niveles en nuestro país y sobre todo con los objetivos europeos con vistas a 2030. En este compromiso se ha celebrado en Cádiz el tercer Blue Energy Lab del Clúster Marítimo-Marino de Andalucía sobre Energías marinas: proyectos pilotos y casos de éxito, donde han intervenido especialistas sobre experiencias en este ámbito.
Este mismo viernes se ha enviado al Ministerio de Industria el Plan de Desarrollo de Red, en el que se realiza un análisis del potencial de aprovechamiento de toda la energía marina, eólica off shore, mareomotriz y undimotriz, que podría alcanzar los 12.000 megavatios.
La Universidad de Cádiz ha participado también en este evento, en el que la trasferencia de conocimientos es prioritaria de cara al futuro de la provincia, en la que la economía azul puede ser la mejor aliada en un desarrollo sostenible y generación de empleo verde.
Estos trabajos organizados por el Clúster andaluz avanzan en un programa marco europeo, ya que el aprovechamiento de los recursos marinos para la obtención de energía limpia es una de las estrategias de la Unión Europea para potenciar las energías renovables.