Detenido en algeciras a los tres presuntos autores de una detención ilegal y robo violento
La investigación, realizada por el grupo primero de la UDEV, ha permitido descubrir que los hechos obedecían a un ajuste de cuentas entre organizaciones dedicadas a robar dinero o sustancias estupefacientes
Agentes de la Policía Nacional han detenido en Algeciras a tres personas como presunto autores de un robo con violencia e intimidación. Los detenidos subieron a la víctima en un coche donde lo golpearon hasta que lo llevaron a un descampado donde le propinaron una paliza hasta que finalmente accedió a entregarle 5500 euros.
La investigación se inició a raíz interpuesta por la víctima, tras personarse junto con su pareja en la Comisaria de Algeciras, para denunciar que en la noche del día anterior, se habían presentado un conocido en su vivienda para que le acompañara subiéndose a un vehículo en el que había otras dos personas. Según relató, "éstas en un momento dado y sin previo aviso, empezaron a golpearle, no dejándola bajar del coche, trasladándola a un descampado en el que le propinaron una paliza". La víctima, al temer por su vida, accedió a ir a su vivienda y le entregó a estas tres personas la cantidad de 5500 euros.
Una vez oídos en declaración, se facilitó la información recabada a los indicativos de los Grupos de Atención al Ciudadano con la descripción de los presuntos implicados así como del vehículo utilizado. Fruto de las gestiones realizadas, se localizó a los investigados en la Avenida de Europa donde fueron detenidos como presuntos autores de los delitos de de detención ilegal, robo con violencia y lesiones. En el cacheo realizado se les intervino un cuchillo de grandes dimensiones.
La investigación realizada por el grupo primero de la UDEV, ha permitido descubrir que los hechos obedecían a un ajuste de cuentas entre organizaciones dedicadas a robar dinero o sustancias estupefacientes a otros grupos criminales, denominados en el argot policial como "paleros", siendo estas acciones cada día es más frecuentes, al haber más presión policial y más decomiso en las organizaciones dedicadas al tráfico de droga en la comarca del Campo de Gibraltar.