La fundación descubre participa con una exposición y una aplicación sobre arte en un certamen de robótica
La Fundación Descubre participa en RobyCad 2019, el certamen de robótica al aire libre que se celebra este viernes en el Campus de Puerto Real de la Universidad de Cádiz. La Fundación Descubre acude a este evento con la exposición 'Cristales, un mundo por descubrir' y el proyecto de ciencia ciudadana 'Monumai', según informa a través de una nota.
La segunda edición de este concurso, que organiza el Grupo de Profesores de Tecnología y la Escuela Superior de Ingeniería de la UCA, quiere acercar al alumnado de ESO, Bachillerato y ciclos formativos a la programación y la robótica, además de fomentar su interés por las disciplinas STEAM, congrega este viernes a más de una veintena de centros educativos de toda la provincia, medio centenar de proyectos y desafíos robóticos.
Este torneo de robots cuenta, como en el año pasado, con tres modalidades: Siguelíneas, Laberinto y Barrendero. Hay talleres de diseños en 3D y programación de robots.
Junto a toda esta programación, que incluye muestras de los proyectos presentados por los institutos y dos conferencias impartidas por expertos en ingeniería aeronáutica y aeroespacial, los asistentes a este certamen podrán disfrutar de una exposición sobre cristales y conocer qué es Monumai.
La exposición 'Cristales, un mundo por descubrir' presenta estos elementos desde distintas perspectivas: esencia, propiedades, su belleza, su estudio, la forma de acercarse a ellos los seres humanos, la información sobre la materia y su imbricación en cientos de aspectos de nuestra vida diaria.
La muestra la componen 14 carteles, cada uno de los cuales lleva un código QR que dirige al visitante a la web donde encontrará más información sobre cada uno de los temas, más preguntas y también aportaciones de la Cristalografía a nuestro bienestar y calidad de vida.